Savia Salud EPS avanza en la entrega de medicamentos tras medida de la Supersalud: 85% de cumplimiento en Antioquia

Luego de que la Supersalud impusiera una medida cautelar a Savia Salud EPS por incumplimientos en la entrega de medicamentos, la entidad reportó un avance del 85% en la distribución de fórmulas médicas pendientes en Antioquia.
Savia Salud EPS avanza en la entrega de medicamentos tras medida de la Supersalud: 85% de cumplimiento en Antioquia

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Luego de que la Supersalud impusiera una medida cautelar a Savia Salud EPS por incumplimientos en la entrega de medicamentos, la entidad reportó un avance del 85% en la distribución de fórmulas médicas pendientes en Antioquia.

El 22 de julio de 2025, Savia Salud EPS informó públicamente sobre su proceso de cumplimiento de la medida cautelar impuesta por la Supersalud. La intervención se originó tras una auditoría realizada en mayo, en la que se evidenció que, entre el 1 de enero y el 19 de mayo de 2025, los operadores logísticos de la EPS habían acumulado un total de 127.280 medicamentos pendientes por entregar a los afiliados en el departamento de Antioquia.

Esta situación generó una respuesta inmediata por parte del órgano de control, exigiendo un plan de acción que permitiera subsanar el incumplimiento, en línea con el mandato legal de garantizar el derecho a la salud y la continuidad en los tratamientos médicos.

Plan de contingencia y seguimiento operativo en la entrega de medicamentos

Frente al hallazgo, el gerente interventor de Savia Salud y su equipo activaron un plan de contingencia. Desde el 22 de mayo se establecieron mesas de trabajo y seguimiento con los tres operadores logísticos contratados: Medic Colombia, COHAN y Todo Drogas, con participación activa de la Superintendencia Nacional de Salud.

Este proceso permitió avances significativos. Al 25 de junio, se había logrado reducir el número de medicamentos pendientes a 41.811, y al 22 de julio, fecha del comunicado emitido por la EPS, el número se había reducido a 19.370 medicamentos, es decir, un cumplimiento del 85% respecto al total identificado en mayo.

Bw600-mobile_nota-tecnica_02

Savia Salud destacó que “el flujo de los recursos hacia los operadores no ha sido interrumpido en ningún momento; y mes a mes todos han recibido el giro de recursos de acuerdo a la contratación prevista para el cumplimiento de sus funciones”, lo cual indica que las causas del rezago no estarían relacionadas con falta de financiación por parte de la EPS.

Plazo de cumplimiento: cinco días hábiles

La medida cautelar de la Supersalud estableció un plazo de cinco días hábiles para que los operadores logísticos completen la entrega de los medicamentos restantes. Esta disposición, según lo señalado por la entidad, busca restablecer de manera urgente el suministro de insumos médicos esenciales, especialmente en contextos donde cualquier retraso compromete la salud y el bienestar de los pacientes.

En este marco, la EPS reafirmó su compromiso con la vigilancia y cumplimiento de las disposiciones del ente regulador. “Savia Salud EPS hace un llamado a promover la información rigurosa y precisa frente a las decisiones emitidas por el órgano de control”, enfatizó la entidad.

Garantías institucionales y derechos de los afiliados

A través de este proceso, Savia Salud EPS reitera su voluntad de corregir las falencias operativas que dieron origen a la medida de la Superintendencia. El comunicado subraya que se continuará trabajando hasta subsanar el “100% de medicamentos faltantes y garantizarles a los antioqueños el derecho a la salud de forma digna y humana”.

El cumplimiento parcial ya alcanzado representa un avance relevante en un contexto donde el sistema de salud colombiano enfrenta tensiones financieras, operativas y regulatorias. La vigilancia institucional de la Supersalud y la respuesta de la EPS aunque bajo intervención confirman la necesidad de mecanismos ágiles de corrección y supervisión, especialmente cuando se trata del acceso a medicamentos prescritos.

450w_mobile_cubrimientos_marzo_01

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.