Santander con dos Zonas Francas de Salud

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Bucaramanga y su área metropolitana tendrán dos de las siete Zonas Francas de Salud que se construirán en el país, una iniciativa que impulsa la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Comisión Regional de Competitividad, la Asociación Nacional de Empresarios y la Seccional de Santander.

 

La inversión es de 1,5 billones de pesos y contará con 3.104 empresas, un centro de convenciones, hoteles, hipermercados, universidades, consultorios y un hospital internacional con una infraestructura médica moderna.

El hospital internacional de Colombia estará ubicado en el municipio de Piedecuesta, con una inversión de 400.000 millones de pesos, que busca internacionalizar los servicios de alta complejidad de la Fundación Cardiovascular.

Por su parte, en Floridablanca se construirá la Clínica Foscal Internacional una obra de más de 170.000 metros, que tendrá 400 camas, 24 salas de cirugía y 102 salas de cuidados intensivos. Además habrá un moderno helipuerto, laboratorio clínico y farmacia.

La obra tiene un costo de 600.000 millones de pesos y espera generar más de 3.500 empleos.

Para septiembre de 2015 estará terminada, siendo este un centro de tecnología en innovación en salud, con más de 900 consultorios y una universidad que albergará un aproximado de 600 residentes con espacio para la investigación y rehabilitación, salas de cirugía estética y reconstructiva, salas de cirugía oftalmológica, área de urgencias especializada y de alta complejidad, y salas para procedimientos gastroenterologicos.

Además tendrá centros de alta tecnología: Centro de Cáncer y enfermedades hematológicas, Centro de Radiología e Imagenología Especializada, Centro de Oftalmología, Centro Cardiovascular y Centro de Investigación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo Científico.

La Comisión Intersectorial de Zonas Francas en salud se construirá también en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Nariño, Bolívar, Atlántico y Risaralda. Un proyecto que busca posicionar a Colombia como destino turístico en salud y aumentar los ingresos del sector.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.