Cuenta de usuario

Salario mínimo 2025 en Colombia: negociación en curso

Salario mínimo 2025 en Colombia negociación en curso

En el transcurso de esta semana, se dieron a conocer las propuestas del salario mínimo 2025 en Colombia. A diferencia de lo observado en años anteriores, los sindicatos están divididos en grupos; situación que dificulta el proceso de negociación con el Ministerio del Trabajo, aunque la cartera haya reiterado que está preparada para lograr los acuerdos necesarios.

El Comando Nacional Unitario, que reúne a las principales centrales sindicales (CUT, CGT y CTC) y a las confederaciones de Pensionados CDP y CPC, planteó un aumento del 12% en el salario mínimo para 2025. Este ajuste llevaría el salario mínimo de 1’300.000 pesos actuales a 1’456.000 pesos. Con un enfoque en la sostenibilidad empresarial y el poder adquisitivo, ACOPI propuso un aumento del salario mínimo del 5,2% para 2025, cifra que coincide con la inflación proyectada para este año, según los cálculos económicos más recientes.

Las centrales obreras sorprendieron con una propuesta del 12% de aumento, estableciendo una apuesta considerablemente más alta en las negociaciones. Así, el piso y el techo para el incremento del salario mínimo 2025 están fijados entre $67.600, según ACOPI, y $156.000, de acuerdo con las centrales sindicales, excluyendo el auxilio de transporte.

Fenalco, por su parte, a través de su cuenta en la red social X solicitó al DANE una revisión de las cifras sobre productividad en el país. Este es uno de los componentes más influyentes en la negociación del salario mínimo; sin embargo, “el crecimiento económico durante los tres primeros trimestres del año fue de apenas el 1.6%, mientras que el empleo aumentó en promedio solo el 0.7% durante el mismo periodo, de donde se desprende que el incremento en la productividad sería de 0.9% o máximo del 1%”, aseguró Jaime Cabal, presidente del gremio.

Según el calendario propuesto por el presidente Gustavo Petro, las negociaciones del salario mínimo 2025 se realizarán entre el jueves 12 de diciembre y el sábado 15 de diciembre. De no lograrse un consenso, del 16 al 22 de diciembre se evaluarán las salvedades presentadas por los sectores empresariales y laborales, mientras que del 23 al 29 de diciembre se realizarán reuniones extraordinarias para intentar cerrar la negociación.

El plazo máximo para que el Gobierno Nacional emita el decreto que establezca el salario mínimo 2025 será el 30 de diciembre de 2024, independientemente de que se logre o no un acuerdo entre las partes.

Presidente Petro se pronunció sobre los ajustes al salario mínimo 2025

El presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta en la red social X para manifestar su pesar por el hundimiento del proyecto de Ley de Financiamiento en el Congreso. Además, aprovechó para insinuar cuál podría ser su postura en la discusión sobre el aumento del salario mínimo 2025.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda