RISS. Modelo asistencial.

Escucha esta noticia

Cargando audio...

 

El impacto de los casos exitosos demuestra Mayor disponibilidad de recursos, Mejoramiento de procesos clínicos y administrativos,
Mayor cobertura y acceso a servicios, Mayor equidad en el acceso, Mejor calidad técnica de servicios, Mayor eficiencia y productividad, Mayor satisfacción de los usuarios, Mayor participación ciudadana, Mejores niveles de salud.
 
Barreras para RISS.
1.      Segmentación y debilidad institucional del sistema de salud, incluyendo debilidad en la función rectora del sistema
2.      Reformas sectoriales de los años 80s y 90s (privatización del aseguramiento de la salud; carteras de servicios de salud diferenciadas entre distintos aseguradores; competencia entre proveedores para la captación de recursos; diversificación y precarización de regímenes laborales del personal de salud; y esquemas regresivos de recuperación de Costos)
3.      Grupos de intereses opuestos de gran poder (especialistas y ultra especialistas; aseguradoras privadas; industria de medicamentos, insumos, etc.)
4.      Modalidades de financiamiento externo que privilegian programas verticales
5.      Deficiencias de sistemas de información, monitoreo y evaluación
6.      Debilidades de gestión
 
Facilitadores para RISS
1.      Compromiso y apoyo político de alto nivel para el desarrollo de las RISS
2.      Disponibilidad de recursos financieros
3.      Liderazgo de la autoridad sanitaria y los gestores de servicios
4.      Desconcentración y flexibilidad de la gestión local
5.      Incentivos financieros y no financieros alineados con el desarrollo de RISS
6.      Cultura de colaboración y trabajo en equipo
7.      Participación activa de todas las partes interesadas
8.      Gestión basada en resultados
 

 

 

Redes Integradas de Salud RISS – Modelo asistencial.

 

 

 

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.