Gobernador de Risaralda propone mesas técnicas para enfrentar crisis en salud y mejorar atención indígena

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, solicitó a la Defensoría del Pueblo la creación de mesas técnicas para acordar pagos entre EPS e IPS y garantizar la entrega de medicamentos, así como una mesa étnica para fortalecer la atención y seguridad de las comunidades indígenas.
Gobernador de Risaralda propone mesas técnicas para enfrentar crisis en salud y mejorar atención indígena

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, anunció la creación de mesas técnicas para conciliar acuerdos de pago entre EPS, IPS y la Superintendencia Nacional de Salud, con el objetivo de garantizar el suministro oportuno de medicamentos y optimizar la prestación de servicios. La iniciativa también incluye la instalación de una mesa étnica para fortalecer la atención en salud a comunidades indígenas y mejorar la seguridad en sus territorios.

Durante un encuentro con la defensora nacional del Pueblo, Iris Marín Ortiz, y con la participación de varios alcaldes del departamento, el mandatario departamental señaló que una de las principales dificultades que enfrenta el sistema de salud en Risaralda y que refleja la situación nacional es la falta de pagos oportunos a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y los retrasos en la entrega de medicamentos.

Según Patiño Ochoa, esta problemática genera barreras en el acceso a tratamientos y pone en riesgo la continuidad de la atención para miles de usuarios. “Es necesario avanzar en un diálogo técnico que permita encontrar soluciones conjuntas y sostenibles”, afirmó, subrayando que las mesas técnicas servirán como un espacio de concertación directa entre EPS, Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y la Superintendencia Nacional de Salud para acordar pagos y destrabar los procesos administrativos que hoy afectan a los pacientes.

Diálogo con comunidades indígenas: hacia una mesa étnica permanente

Además de las medidas enfocadas en la crisis financiera y operativa del sistema, el gobernador solicitó el apoyo de la Defensoría del Pueblo para la creación de una mesa étnica en Risaralda. Este escenario buscará fortalecer el diálogo directo con las comunidades indígenas, mejorar la comunicación en torno a la prestación de servicios y garantizar que la presencia de la fuerza pública en sus territorios se oriente a la protección y el respeto de sus derechos.

El mandatario explicó que esta instancia permitirá abordar las particularidades culturales y geográficas que inciden en la atención en salud de estas poblaciones, favoreciendo la construcción de acuerdos que faciliten el acceso oportuno a servicios médicos y medicamentos.

Un enfoque integral para la salud y el bienestar en Risaralda con las mesas técnicas

El encuentro entre el gobernador, la defensora nacional del Pueblo y los alcaldes municipales también abordó asuntos clave relacionados con la seguridad, el desarrollo social y la garantía de derechos para la población risaraldense. El mandatario enfatizó que la estrategia propuesta no solo responde a la urgencia de la crisis financiera del sector salud, sino que busca establecer mecanismos de trabajo permanente para mejorar la calidad, oportunidad y cobertura de los servicios.

El fortalecimiento de la atención primaria, la articulación interinstitucional y el respeto a la diversidad cultural se plantean como ejes estratégicos de esta agenda, que pretende ofrecer soluciones tanto inmediatas como de largo plazo.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.