Nuevo reglamento para la provisión de medicamentos de alto costo y tratamientos especiales en Argentina

Nuevo reglamento para la provisión de medicamentos de alto costo y tratamientos especiales en Argentina

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Ministerio de Salud de Argentina ha establecido un nuevo reglamento para la gestión de medicamentos de alto costo y tratamientos especiales destinados a personas con enfermedades terminales o patologías crónicas graves que se encuentren en situación de vulnerabilidad. La Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC) asumirá la responsabilidad que antes recaía en la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE).

Este cambio busca aportar claridad, transparencia y eficiencia en la aprobación, compra y distribución de medicamentos esenciales para quienes no cuentan con cobertura médica, incluyendo obra social, medicina prepaga, PAMI o programas como Incluir Salud. La DINADIC trabajará de manera complementaria con las jurisdicciones provinciales. Asimismo, la solicitud de asistencia solo será considerada si ha sido rechazada previamente por la provincia y dicha negativa debe estar firmada por la máxima autoridad sanitaria de cada jurisdicción.

Criterios y modalidades de compra

El reglamento establece un circuito de compras flexible y adaptado a las necesidades específicas de los pacientes, con alternativas claras para asegurar el acceso oportuno a la medicación:

  1. Convenios con el PAMI: Para medicamentos incluidos en acuerdos preexistentes.
  2. Compra regular: Para casos que no impliquen riesgo inminente de vida.
  3. Compra por emergencia: Contratación directa en casos de urgencia sanitaria.
  4. Compra excepcional: Para situaciones de riesgo inminente de vida, donde la medicación debe ser provista en menos de 10 días hábiles.

Este modelo busca agilizar la administración de recursos y reducir los tiempos de espera para los pacientes, garantizando la efectividad en la entrega de medicamentos esenciales.

Criterios de evaluación y asistencia técnica

La DINADIC evaluará cada solicitud con base en el riesgo de vida y la efectividad clínica y sanitaria de la medicación requerida. Asimismo, podrá solicitar apoyo técnico de la Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria u otros organismos especializados para garantizar decisiones fundamentadas.

El Gobierno Nacional enmarca esta medida dentro de sus esfuerzos por reordenar y eficientizar el sistema de salud, derogando normativas previas y adecuando los procesos administrativos para garantizar un acceso más ágil a los medicamentos de alto costo.

Este nuevo reglamento representa un paso importante en la consolidación de un sistema de salud más justo, transparente y eficiente, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan en el menor tiempo posible.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda