Regeneración de neuronas en ratones: un avance prometedor para superar lesiones de médula espinal

Regeneración de neuronas en ratones un avance prometedor para superar lesiones de médula espinal
[favorite_button]
Comentar

Un emocionante avance científico podría cambiar vidas: la regeneración de neuronas en ratones para restaurar la marcha después de una lesión de médula espinal. Este estudio, liderado por el Instituto Federal Suizo de Tecnología, ofrece una visión fascinante de cómo la terapia génica y la naturaleza se combinan para impulsar la recuperación.

¿Cómo funciona la regeneración de neuronas?

La médula espinal es una parte esencial de nuestro sistema nervioso central, y las lesiones graves en esta área pueden llevar a la pérdida de funciones motoras. En el pasado, la regeneración de axones (fibras nerviosas) en lesiones graves de médula espinal era un desafío. Sin embargo, este estudio ha encontrado una forma innovadora de abordar este problema.

Descifrando el enigma de la recuperación de médula espinal

Cuando la médula espinal está parcialmente dañada, a menudo ocurre una recuperación espontánea de la función motora después de la parálisis inicial. Pero cuando la lesión es completa, este proceso de recuperación no se produce. El equipo de investigación se dio cuenta de que, aunque lograban regenerar axones en lesiones graves, estas nuevas fibras nerviosas no se conectaban correctamente en el otro lado de la lesión.

La inspiración en la naturaleza

La clave para el éxito fue tomar inspiración de la naturaleza y diseñar una estrategia terapéutica que imitara los mecanismos de reparación espontánea de la médula espinal después de lesiones parciales. Para hacerlo, identificaron grupos específicos de neuronas que desempeñan un papel crucial en la mejora de la marcha después de una lesión parcial de médula espinal.

Terapia génica y moléculas guía: la combinación ganadora

El equipo desarrolló una terapia génica múltiple para activar programas de crecimiento en las neuronas. También aumentaron la regulación de proteínas específicas para favorecer el desarrollo de estas células nerviosas. Pero lo más intrigante fue el uso de moléculas guía para dirigir las fibras nerviosas en regeneración hacia sus objetivos naturales debajo de la lesión.

Resultados prometedores en ratones

Los resultados fueron asombrosos. Ratones con lesiones anatómicamente completas de la médula espinal recuperaron la capacidad de caminar. Sus patrones de marcha se asemejaban a los de roedores que reanudaron la marcha de forma natural después de lesiones parciales. Este avance ofrece esperanza para quienes enfrentan lesiones de médula espinal graves.

El camino hacia el futuro

A pesar de estos emocionantes resultados, aún hay desafíos por superar antes de que esta terapia pueda aplicarse en humanos. Sin embargo, el equipo de investigación considera que han dado “los primeros pasos hacia el desarrollo de la tecnología necesaria para lograr esta hazaña en los próximos años”. La combinación de terapia génica y estimulación espinal puede ser la clave para una solución completa en el tratamiento de lesiones de médula espinal.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda