Gobernación de Cundinamarca impulsa red hospitalaria con inversión de $21.987 millones

Cundinamarca invierte $21.987 millones en modernizar hospitales y centros de salud en 18 municipios, con nueva dotación biomédica e infraestructura para fortalecer la atención y garantizar servicios dignos y oportunos.
Gobernación de Cundinamarca impulsa red hospitalaria con inversión de $21.987 millones

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Gobernación de Cundinamarca anunció una inversión histórica de $21.987 millones para modernizar la infraestructura y dotación biomédica de su red hospitalaria en 18 municipios del departamento, una estrategia que busca garantizar servicios dignos, oportunos y cercanos, fortalecer la capacidad instalada y mejorar la atención en los territorios rurales y urbanos.

El gobernador Jorge Rey oficializó la destinación de los recursos para el fortalecimiento de la red pública de salud en Cundinamarca, una inversión que, según la administración departamental, representa un avance significativo en la calidad de los servicios y la equidad territorial.

La distribución de los recursos contempla dos grandes líneas de acción:

  • $9.846 millones para dotación de equipos biomédicos, orientados a modernizar las áreas de urgencias, consulta externa, odontología, laboratorio clínico e imágenes diagnósticas.
  • $12.140 millones para infraestructura hospitalaria, destinados a ampliaciones, adecuaciones y mejoras estructurales que garanticen espacios seguros y humanizados.

Estas inversiones beneficiarán directamente a usuarios de los municipios de Anapoima, Quipile, La Mesa, Medina, Paratebueno, San Juan de Rioseco, El Colegio y Cota, donde se renovará la dotación de equipos esenciales para la atención primaria. Paralelamente, en Ubalá (Mámbita), San Antonio del Tequendama (Santandercito), Simijaca, Zipacón (El Ocaso), Puerto Salgar (Puerto Libre y Colorados), Facatativá y Viotá (San Gabriel y Liberia) avanzan proyectos de modernización y ampliación de infraestructura.

Red hospitalaria fortalecida con enfoque territorial

El impacto de esta inversión va más allá del mejoramiento físico de los centros asistenciales. Las obras y la nueva dotación permitirán reducir los tiempos de espera, optimizar los diagnósticos y garantizar atención integral en los territorios, evitando traslados innecesarios hacia ciudades principales.

La Gobernación destacó que ningún hospital o ESE en Cundinamarca ha tenido que cerrar sus servicios por falta de recursos, un hecho que refleja la solidez operativa y financiera del sistema departamental de salud. Esto cobra especial relevancia en zonas rurales apartadas, donde el centro de salud local suele ser la única alternativa de atención para las comunidades.

“Esta inversión no solo mejora la infraestructura, sino que protege la sostenibilidad de los servicios y refuerza la confianza ciudadana en el sistema público de salud”, afirmó el equipo técnico de la Secretaría de Salud departamental.

Equipamiento biomédico y obras que dignifican el cuidado

La estrategia del Gobierno departamental prioriza la dignificación del servicio y la seguridad del paciente, pilares fundamentales de la atención en salud. Con equipos modernos y espacios adecuados, los hospitales podrán fortalecer la capacidad resolutiva de los profesionales y mejorar la experiencia de los usuarios.

En los municipios priorizados, los servicios de urgencias y diagnóstico recibirán equipos biomédicos de última generación, lo que permitirá responder con mayor rapidez a las emergencias médicas, ampliar la cobertura de los servicios diagnósticos y disminuir las remisiones hacia instituciones de segundo o tercer nivel.

Por su parte, los proyectos de adecuación y ampliación de infraestructura se enfocan en crear entornos seguros, accesibles y humanizados, con estándares técnicos actualizados y cumplimiento de los requisitos de habilitación exigidos por el Ministerio de Salud.

Estas mejoras no solo benefician a los pacientes, sino también al talento humano en salud, que contará con espacios más funcionales y tecnología moderna, factores determinantes para la eficiencia del servicio y el bienestar laboral del personal asistencial.

Salud más cercana, moderna y equitativa

El programa de inversión departamental se enmarca dentro de la política de fortalecimiento de la red pública hospitalaria que impulsa el gobernador Jorge Rey, enfocada en garantizar acceso equitativo a la salud y reducir la brecha entre las zonas rurales y urbanas.

La ejecución de los proyectos permitirá que miles de familias cundinamarquesas accedan a servicios más resolutivos en su propio territorio, evitando desplazamientos largos y costosos. Asimismo, la modernización de los hospitales locales contribuirá a mejorar los indicadores de oportunidad, satisfacción del usuario y continuidad del servicio.

De acuerdo con la Gobernación, las obras en curso están diseñadas bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, lo que garantizará la durabilidad de las inversiones y una mejor gestión de los recursos públicos.

Impacto en la red de primer nivel de atención

La mayoría de los municipios beneficiados pertenecen al primer nivel de atención, un componente clave para la atención primaria en salud. Con la nueva dotación y adecuaciones, estos centros estarán en capacidad de diagnosticar, tratar y referir casos con mayor precisión, fortaleciendo la articulación con los hospitales de segundo y tercer nivel del departamento.

El fortalecimiento del primer nivel es una prioridad para mejorar la eficiencia del sistema y garantizar una atención más preventiva, continua y comunitaria, en línea con los objetivos de salud pública del departamento.

Además, la inversión genera un efecto multiplicador en el desarrollo local, al dinamizar la economía a través de contrataciones, empleo temporal y adquisición de bienes y servicios locales, lo que contribuye al bienestar de las comunidades.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.