El Ministerio de Salud y Protección Social, publicó el proyecto de resolución mediante el cual adopta los lineamientos técnicos y operativos del Programa Nacional de Tuberculosis y el Plan Estratégico “Hacia el Fin de la Tuberculosis en Colombia 2016-2025”.
El proyecto contempla, entre otras cosas, la actualización de los lineamientos técnicos y operativos del Programa Nacional de Tuberculosis de acuerdo con la generación de nuevo conocimiento e innovación en métodos de diagnóstico y manejo terapéutico de la enfermedad en el país.
También puede leer: investigadores vinculan células B con la inmunoterapia para el Melanoma

Programa Nacional de Tuberculosis
Así mismo, el documento expone que será necesario la actualización de las herramientas del Sistema de Información del Programa Nacional de Tuberculosis, en concordancia con el Plan Nacional de Monitoreo y Evaluación del Programa.
No obstante, dentro de las novedades del documento, cabe resaltar que las Entidades territoriales, Entidades administradoras de Planes de Beneficios- EAPB, Instituciones de Servicios de Salud- IPS, así como las Unidades de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario- INPEC, deberán garantizar el acceso efectivo de la población al Programa Nacional de la enfermedad, debido a que sigue siendo una de las tres que más matan, junto con el SIDA y la malaria. A nivel mundial durante el 2017 se estimaron 10,0 millones de casos incidentes de tuberculosis, se estima que hubo 1,3 millones de muertes por la enfermedad entre las personas VIH negativas en 2017 y un adicional de 300. 000 muertes por la enfermedad entre las personas VIH positivas.