Cuenta de usuario

Indignación en Manizales: Procuraduría abre investigación contra superintendente delegada de Supersalud por presunto maltrato a ciudadanos

Procuraduría: Acción popular intenta frenar contratación directa en ESE

La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra María Niny Echeverry Prada, superintendente delegada para la Protección al Usuario de la Superintendencia Nacional de Salud, debido a un presunto trato irrespetuoso hacia los asistentes de la jornada “Diálogos con la Super”, llevada a cabo en Manizales, Caldas, el pasado 7 de febrero de 2025.

De acuerdo con el informe del ente de control, la funcionaria habría dirigido expresiones desobligantes a ciudadanos, usuarios del servicio de salud, representantes de veedurías y servidores públicos que participaron en el evento realizado en la sede del Fondo Cultural del Café de la Alcaldía Municipal de Manizales.

El documento emitido por el Ministerio Público también menciona la existencia de grabaciones realizadas por los asistentes, las cuales serán incorporadas al expediente como material probatorio.

Ante estos hechos, la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción ha ordenado la recolección y análisis de diversas pruebas con el objetivo de esclarecer los acontecimientos y determinar si se produjo una vulneración a los principios de respeto y trato digno hacia los ciudadanos, en conformidad con la normativa que regula la conducta de los servidores públicos.

Implicaciones del proceso disciplinario de la Procuraduría

Esta investigación podría tener diversas implicaciones tanto para la Supersalud como para el sector en general. En primer lugar, pone en evidencia la importancia del comportamiento de los funcionarios públicos en su interacción con la ciudadanía, especialmente en un sector tan sensible como el de la salud, donde la confianza y la transparencia son fundamentales.

Bw700-p5-pc-lanzamiernto-cns-2025-03

Asimismo, el caso podría afectar la percepción pública sobre la gestión de la Superintendencia y generar cuestionamientos sobre el manejo institucional de los derechos de los usuarios del sistema de salud. Si se confirma la conducta inadecuada de la funcionaria, podría derivar en sanciones administrativas y disciplinarias, incluyendo su eventual remoción del cargo.

Además, esta situación subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno y capacitación de los funcionarios en materia de atención al usuario, con el fin de evitar episodios similares y garantizar un servicio público alineado con los principios de respeto, equidad y buen trato.

La reacción de la Procuraduría también podría sentar un precedente para futuras actuaciones disciplinarias en el sector salud, evidenciando la relevancia de una supervisión efectiva sobre el comportamiento de los servidores públicos y la atención a los reclamos ciudadanos.

Bw450-mobile-lanzamiento-oro-cns-2025-01

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda