Procuraduría inspeccionó instalaciones de EPS Sanitas ante aumento de tutelas y reclamos en salud

El Ministerio Público avanza en un diagnóstico integral sobre barreras de acceso, red de prestadores y situación financiera de la EPS, en respuesta al incremento de peticiones, quejas y reclamos por parte de los usuarios.
Procuraduría inspeccionó instalaciones de EPS Sanitas ante aumento de tutelas y reclamos en salud

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En ejercicio de su función preventiva y con el objetivo de proteger el derecho fundamental a la salud de los pacientes, la Procuraduría General de la Nación realizó una inspección directa a las instalaciones de la EPS Sanitas, como parte de su estrategia para vigilar de manera detallada la gestión técnica, jurídica y financiera de esta entidad promotora de salud.

La actuación estuvo liderada por la Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social, con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, y se orientó a identificar los factores estructurales y operativos que estarían generando el aumento considerable de tutelas, peticiones, quejas y reclamos (PQRS) por parte de los afiliados de Sanitas en todo el país.

Diagnóstico sobre acceso efectivo, red prestadora y estados financieros

Durante la visita, el equipo de la Procuraduría recolectó información técnica, administrativa y financiera con el propósito de elaborar un diagnóstico que permita establecer las causas de los inconvenientes reportados por los pacientes y sus familias para acceder oportunamente a los servicios de salud.

Según informó la entidad de control, el análisis se concentrará especialmente en:

  • El estado actual de las rutas de atención en salud.
  • La suficiencia y funcionalidad de la red de prestadores, con especial atención a la atención de enfermedades de alto costo.
  • La situación financiera de la EPS, incluyendo sus estados contables, la facturación y otros indicadores relevantes.

Esta evaluación busca determinar si existen fallas sistémicas en la operación de la EPS Sanitas que puedan estar vulnerando derechos fundamentales en materia de salud, y establecer las acciones correctivas necesarias desde el punto de vista disciplinario e institucional.

Información será contrastada con fuentes institucionales

Como parte del procedimiento, la información recolectada será contrastada con datos de otras entidades institucionales relevantes, lo que permitirá a la Procuraduría construir un diagnóstico integral, basado en evidencia verificable y criterios técnicos.

El objetivo final del Ministerio Público es garantizar que las EPS cumplan con su obligación legal de prestar servicios oportunos, continuos, integrales y de calidad a sus afiliados, y de esa manera contribuir a la realización efectiva del derecho a la salud en Colombia.

Temas relacionados

El espacio ideal para renovar su visión, ajustar sus planes, reducir riesgos y descubrir nuevas oportunidades.

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.