Perú: Gobierno aprueba plan multisectorial para reducir la anemia materno infantil

Perú: Gobierno aprueba plan multisectorial para reducir la anemia materno infantil
[favorite_button]
Comentar

El Gobierno peruano ha dado un paso importante en la lucha contra la anemia materno infantil al aprobar el Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el país para el periodo 2024-2030. A través del Decreto Supremo n.° 002-2024-SA, se busca reducir la prevalencia de la anemia a 37.2% en niñas, niños y gestantes, poniendo un énfasis especial en los menores de 36 meses de edad.

La anemia es una enfermedad que afecta el desarrollo cognitivo, social y emocional de las personas, así como su calidad de vida. Además, tiene repercusiones a largo plazo en el desarrollo social y económico del país, afectando la productividad de la población.

Prevalencia de la anemia (ENDES)

Según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), la prevalencia de la anemia en niños de 6 a 35 meses ha experimentado fluctuaciones en los últimos años. Aunque se registró una ligera reducción del 40.0% en 2020 al 38.8% en 2021, se ha incrementado a 42.4% en 2022 y a 43.6% en el primer semestre de 2023. Estas cifras alarmantes han llevado a la Organización Mundial de la Salud a considerar la anemia como un problema de salud pública severo en el Perú.

Ante este panorama, es crucial mejorar la salud y nutrición de la primera infancia como condición indispensable para el desarrollo del capital humano y el bienestar social. Es por eso que, el Gobierno ha decidido involucrar a seis ministerios en la implementación de este plan multisectorial. Los ministerios de Salud, Desarrollo Agrario y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Producción, y Vivienda, Construcción y Saneamiento trabajarán conjuntamente para abordar los determinantes sociales de la anemia y coordinar acciones efectivas.

El Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil se financiará con los recursos del presupuesto institucional de los ministerios involucrados, sin requerir recursos adicionales del tesoro público. Esto demuestra el compromiso del Gobierno en combatir la anemia y mejorar la salud de la población más vulnerable.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.