1920x340_portal_oro_mayo_03

Perú: “Niños de Hierro” para reducir la anemia materno infantil

Perú: "Niños de Hierro" para reducir la anemia materno infantil
[favorite_button]
Comentar

En un esfuerzo conjunto por combatir la anemia materno infantil en el Perú, la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Salud, César Vásquez, encabezaron la campaña multisectorial “Niños de Hierro” en el estadio municipal Alejandro Villanueva en el distrito del Rímac. Esta iniciativa forma parte del ambicioso Plan multisectorial para la prevención y reducción de la anemia materno infantil en el país, que abarca el período 2024-2030 y cuenta con un presupuesto de S/16 mil millones.

La participación de diversos ministerios y entidades, como Salud, Educación, Producción, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, y Desarrollo Agrario y Riego, demuestra un enfoque integral en la lucha contra la anemia, reconociendo que su abordaje va más allá del sector de la salud. Este enfoque multidisciplinario busca no solo tratar la enfermedad en sí, sino también abordar sus causas subyacentes, como el acceso al agua potable, la seguridad alimentaria y la educación.

En el 2023 miles de niños se recuperaron de la anemia en Perú

La presidenta Boluarte destacó que durante el segundo semestre del 2023 se logró recuperar de la anemia a cerca de 9,000 niñas y niños de 12 a 18 meses de edad, lo que resalta la efectividad de las intervenciones implementadas. Asimismo, enfatizó que el Plan “Niños de Hierro” tiene como objetivo beneficiar a más de 4 millones de niñas y niños menores de 36 meses y más de 3 millones de adolescentes y gestantes, lo que representa un impacto significativo en la salud de la población más vulnerable.

Además, resaltó la importancia de haber aprobado el Reglamento de la Ley nº 31348, que propone el enriquecimiento del arroz fortificado en el Perú, como una de las iniciativas más recientes contra la anemia en el país.

El ministro Vásquez subrayó por su parte que la anemia y la desnutrición infantil son problemas complejos que requieren un enfoque holístico que aborde no solo aspectos médicos, sino también sociales y educativos. El Plan multisectorial busca revertir las altas tasas de anemia y desnutrición crónica infantil en el país, reconociendo que estas son consecuencia de un sistema fallido que necesita ser transformado.

900w-desktop-formarsalud-mayo-01

El reciente convenio de cooperación entre el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para el acceso a la información en salud refleja la importancia de la coordinación intersectorial en la lucha contra la anemia materno infantil. Esta colaboración permitirá a ambas entidades cumplir con sus funciones de manera más efectiva, contribuyendo al logro de los objetivos de desarrollo e inclusión social y de salud en el país.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
1920x340-portal-alianza-gp-mayo-02
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.