OMS recomienda medicamento como nueva herramienta clave para la prevención del VIH

La recomendación de lenacapavir como opción inyectable semestral para la prevención del VIH representa un salto cualitativo en el acceso, la adherencia y la efectividad de las estrategias preventivas. La OMS ha definido esta intervención como la más cercana, hasta el momento, a una vacuna funcional contra el VIH.
OMS recomienda medicamentos como nueva herramienta clave para la prevención del VIH

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una nueva recomendación estratégica que podría transformar radicalmente la prevención del VIH a nivel global: el uso de lenacapavir inyectable (LEN) como profilaxis preexposición (PrEP) administrada dos veces al año. Esta decisión, presentada durante la 13ª Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida (IAS 2025) en Kigali, Ruanda, posiciona al lenacapavir como la opción de acción más prolongada aprobada hasta la fecha para la prevención del VIH, y marca un hito científico y político en la respuesta a la epidemia.

Lenacapavi como alternativa eficaz y transformadora

El lenacapavir es un antirretroviral de acción prolongada que, según los resultados clínicos, previene casi todas las infecciones por VIH en personas en riesgo, según afirmó el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus:

“Si bien una vacuna contra el VIH sigue siendo difícil de conseguir, el lenacapavir es la mejor alternativa”.

Este medicamento, administrado por inyección cada seis meses, representa una solución práctica y eficaz para personas que enfrentan barreras como el estigma, la dificultad de adherencia diaria o el acceso limitado a servicios de salud. Con solo dos dosis anuales, ofrece una protección duradera y, potencialmente, mayor aceptación en contextos donde las opciones tradicionales han tenido menor impacto.

La recomendación de la OMS se suma a la reciente aprobación del medicamento por parte de la FDA en Estados Unidos, generando un escenario favorable para su adopción global.

Estancamiento en la prevención del VIH: una necesidad urgente

Las nuevas directrices de la OMS llegan en un momento crítico: en 2024, 1,3 millones de personas contrajeron el VIH, y la mayoría de los nuevos casos se concentraron en poblaciones clave y prioritarias, como trabajadoras sexuales, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, personas transgénero, usuarios de drogas inyectables, personas privadas de libertad y adolescentes.

Bw700-p5-pc-Álvaro Puerto Valencia_SPEAKERS-CNS-2025

El uso de lenacapavir se perfila como una herramienta de impacto estratégico al ofrecer a estas poblaciones más vulnerables una opción de prevención segura, de baja frecuencia y adaptada a su realidad social y clínica.

Acceso simplificado, combinación de herramientas y enfoque de salud pública

La OMS no solo ha recomendado LEN como una nueva opción de PrEP, sino que también ha promovido una estrategia más amplia para su implementación efectiva. Esto incluye:

  • Uso de pruebas rápidas de VIH, eliminando procedimientos complejos y costosos, y permitiendo la aplicación del medicamento en farmacias, clínicas y por medio de telesalud.
  • Inclusión de LEN en los programas nacionales de prevención combinada, junto a cabotegravir inyectable (CAB-LA), la PrEP oral diaria y el anillo vaginal de dapivirina.
  • Llamado a los gobiernos y donantes para iniciar la implementación inmediata, aunque el acceso generalizado al medicamento aún es limitado fuera de ensayos clínicos.

La recomendación también resalta la necesidad de recopilar datos sobre adherencia, impacto clínico y aceptación del lenacapavir, con el fin de asegurar una integración basada en evidencia en los sistemas de salud.

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

Nuevas directrices también incluyen cabotegravir inyectable

Por primera vez, las directrices terapéuticas de la OMS recomiendan el uso de cabotegravir de acción prolongada (CAB/RPV) como alternativa al tratamiento antirretroviral (TAR) en personas con VIH que hayan logrado la supresión viral con regímenes orales y no presenten infección activa por hepatitis B.

Este cambio está pensado para mejorar la adherencia y ofrecer mayor comodidad en el tratamiento, especialmente en poblaciones con dificultades para mantener una terapia oral diaria.

Financiamiento en riesgo: nuevas guías operativas para proteger servicios prioritarios

En respuesta a los desafíos presupuestales globales, la OMS ha publicado una guía operativa para mantener servicios esenciales de VIH, enfocada en ayudar a los países a:

  • Establecer prioridades graduales.
  • Monitorear interrupciones del servicio.
  • Evaluar riesgos y adaptar los sistemas sanitarios para proteger la salud pública.

Este enfoque tiene como fin preservar los avances logrados en décadas de respuesta al VIH, en un entorno donde la financiación internacional es cada vez más incierta.

Cifras y desafíos

Según datos de ONU-SIDA, para finales de 2024, 40,8 millones de personas vivían con VIH, de las cuales el 65 % residía en África. En ese mismo año:

  • 1,3 millones de personas contrajeron el virus, incluyendo 120.000 niños.
  • 630.000 personas murieron por causas relacionadas con el VIH.
  • 31,6 millones de personas recibieron tratamiento, una mejora frente a los 30,3 millones reportados en 2023.

Estas cifras muestran avances, pero también evidencian que la epidemia sigue activa y exige una respuesta más audaz y accesible.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.