La lucha contra el cáncer infantil ha dado un paso significativo hacia la equidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una plataforma que permitirá proporcionar medicamentos gratuitos contra el cáncer a miles de niños en países de ingresos bajos y medios. Esta iniciativa busca mejorar las alarmantes tasas de supervivencia infantil en regiones donde el acceso a tratamientos médicos de calidad ha sido históricamente limitado. Con el apoyo de socios clave como el St. Jude Children’s Research Hospital de Memphis, la OMS se compromete a garantizar que los niños diagnosticados con cáncer en áreas vulnerables tengan acceso a los medicamentos que pueden salvar sus vidas.
La entidad ha iniciado la distribución de medicamentos gratuitos para el cáncer infantil en países como Mongolia y Uzbekistán, como parte de la fase piloto del proyecto. Se planean más envíos a Ecuador, Jordania, Nepal y Zambia. Este programa tiene como objetivo mejorar las tasas de supervivencia de los niños con cáncer en países de bajos y medios ingresos, donde las tasas de curación son significativamente menores que en los países de altos ingresos.
La OMS estima que los primeros tratamientos beneficiarán a unos 5.000 niños en más de 30 hospitales de estos seis países durante este año. “Los países que participan en la fase piloto recibirán un suministro ininterrumpido de medicamentos contra el cáncer infantil de calidad garantizada y sin coste alguno”, afirmó la OMS en un comunicado reciente.
Desigualdad en las tasas de supervivencia y la necesidad urgente de intervención
Las tasas de supervivencia del cáncer infantil en los países de ingresos bajos y medios son alarmantemente bajas, con una media inferior al 30%, en contraste con alrededor del 80% en los países de altos ingresos. Esta disparidad refleja una falta de acceso a tratamientos eficaces y a medicamentos de calidad. Según el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, “durante demasiado tiempo, los niños con cáncer han carecido de acceso a medicamentos que les salvan la vida”, subrayando la urgencia de un cambio en la distribución global de los tratamientos para esta enfermedad.
La OMS subraya que se estima que aproximadamente 400.000 niños en todo el mundo desarrollan cáncer cada año, siendo la mayoría de ellos de países con recursos limitados. La falta de acceso a tratamiento adecuado, las interrupciones en los tratamientos y el uso de medicamentos de baja calidad son algunas de las principales razones por las cuales el 70% de los niños en estos entornos mueren de cáncer.
Una iniciativa global para salvar vidas
El lanzamiento de esta plataforma representa un esfuerzo conjunto entre la OMS y el St. Jude Children’s Research Hospital, una institución líder en investigación y tratamiento de cáncer infantil. Este hospital sin fines de lucro ha comprometido 200 millones de dólares para financiar el proyecto, que en su fase piloto está ayudando a más de 30 hospitales en seis países. Se espera que la plataforma llegue a 50 países en los próximos cinco a siete años, beneficiando a aproximadamente 120.000 niños en total.
Si bien el proyecto comienza con una fase piloto en seis países, la OMS ha asegurado que la provisión gratuita de medicamentos continuará más allá de esta etapa inicial. “La plataforma está trabajando para desarrollar su sostenibilidad a largo plazo”, explicó la OMS, destacando que la iniciativa no solo tiene como objetivo proporcionar medicamentos, sino también garantizar que los sistemas de salud en estos países sean capaces de mantener el suministro a largo plazo.
Colaboración internacional y futuro del proyecto
Además de los países que participan en la fase piloto, la OMS ha extendido una invitación a otros seis países para unirse a la plataforma. Esta estrategia de cooperación internacional busca garantizar que más países tengan acceso a los tratamientos y, con ello, aumentar las tasas de supervivencia de los niños con cáncer en áreas vulnerables.
El acceso a medicamentos gratuitos y de calidad representa un cambio fundamental para los niños diagnosticados con cáncer en los países más necesitados. La iniciativa de la OMS se alinea con la necesidad urgente de mejorar las infraestructuras de salud en los países de ingresos bajos y medios y garantizar que los niños tengan acceso a las mismas oportunidades de tratamiento y curación que aquellos en naciones de mayores recursos.