OMS recibe inversión histórica de 45 millones de dólares de 14 países africanos para fortalecer la salud mundial

Compartir noticia:

Líderes mundiales se unen para prevenir futuras pandemias: OMS

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En un acto sin precedentes de unidad y respaldo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 14 países africanos y varios socios internacionales han comprometido más de 45 millones de dólares en una ronda de inversiones para la OMS. Esta iniciativa, lanzada hace solo tres meses, busca asegurar una financiación sostenible para la Organización, que es el pilar central de la arquitectura sanitaria mundial.

Dichos compromisos se hicieron públicos durante el Comité Regional para África de la OMS, donde líderes y jefes de Estado de todo el continente recalcaron la importancia de invertir en la salud global y de garantizar una OMS fuerte y robusta. Por su parte, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, manifestó su agradecimiento a los Estados Miembros de la Región de África por apoyar activamente la primera ronda de inversiones en la OMS, que tiene como objetivo movilizar los recursos previsibles y flexibles que se requieren para llevar a cabo nuestra labor fundamental durante los próximos cuatro años.

“Una financiación plena y sostenible permitirá a la OMS prestar un mejor apoyo a los países en su labor encaminada a crear unas poblaciones más sanas, más resilientes y prósperas”, dijo el director de la OMS.

Entre tanto, la lista de países que donaron a la OMS estos recursos son:  Botswana, Cabo Verde, el Chad, el Congo, Etiopía, Gambia, Mauricio, Namibia, el Níger, la República Unida de Tanzanía, Rwanda, el Senegal, Seychelles y Sudáfrica. 

Socios globales se comprometen a fortalecer la financiación sostenible de la OMS

Por su parte, los asociados como el Helmsley Charitable Trust, la Fundación Mundial de Diabetes, Roche, el Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe, la Fundación Bill y Melinda Gates, el Banco Africano de Desarrollo y la WHO Foundation, se sumaron a los Estados Miembros en su apoyo decidido a la OMS y se comprometieron a realizar promesas de fondos más adelante este mismo año. 

La Dra. Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS para África, explicó: “una OMS que cuente con una financiación robusta, previsible y sostenible es fundamental para que nuestra región y el mundo puedan hacer frente a las múltiples amenazas para la salud que nos acechan, así como para poner el enorme caudal de evidencia del que disponemos al servicio de la prevención de las enfermedades. Cada promesa y cada alianza suman. Juntos, podemos lograr un futuro en el que todo el mundo pueda acceder a la salud y al bienestar”.

De acuerdo con la OMS, la ronda de inversión continuará en los próximos meses y también incluirá diferentes momentos donde permitirán hacer promesas de contribuciones. La ronda inicial de esta inversión se presentó en mayo de 2024, durante la Asamblea de la Salud.

Compartir noticia:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.