Nueva EPS implementa FACTRAMED para auditar más de cinco millones de facturas médicas mensuales

Con una solución tecnológica avanzada denominada FACTRAMED, la Nueva EPS busca garantizar trazabilidad, control y transparencia en la gestión de recursos públicos.

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Nueva EPS anunció la implementación del sistema FACTRAMED (Facturación Transparente de las Cuentas Médicas), una herramienta tecnológica diseñada para gestionar de manera integral más de cinco millones de facturas que ingresan mensualmente a la entidad. Este avance representa un paso clave en el fortalecimiento de los procesos de auditoría médica y control financiero dentro del sistema de salud colombiano.

El anuncio fue realizado por el Dr. Bernardo Camacho, agente interventor de la entidad, quien afirmó que “uno de los problemas más grandes que tiene el Sistema de Salud en Colombia es que carece de sistemas robustos de auditoría y control de las cuentas médicas. Eso cambiará con FACTRAMED”. Según Camacho, el nuevo software permitirá a la entidad auditar de forma estricta el uso de los recursos públicos “que financian el Sistema de Salud en el país”.

La magnitud del reto es considerable, dado que en promedio, NUEVA EPS recibe cada mes más de cinco millones de facturas, emitidas por una red de más de 2.500 prestadores públicos y privados en todo el territorio nacional. Desde el inicio de la intervención en noviembre de 2024 hasta junio de 2025, se han radicado un total de 33 millones de facturas, por un valor acumulado que supera los 19 billones de pesos.

Tecnología para la trazabilidad y la gestión eficiente de recursos

FACTRAMED permitirá a NuevaEPS cubrir todo el ciclo operativo de las cuentas médicas, desde la radicación hasta la transferencia al sistema contable. El sistema incluye módulos de auditoría médica concurrente, conciliación, validación, trazabilidad y procesamiento automático, con el objetivo de evitar omisiones y garantizar la correcta destinación de los recursos.

WhatsApp Image 2025 07 14 at 11.28.43 AM

Camacho recordó que durante el proceso de intervención ordenado por la Superintendencia Nacional de Salud se detectó que más de 12 millones de facturas, por un valor estimado de 4.3 billones de pesos, no habían sido registradas contablemente. Frente a estos antecedentes, afirmó que “este tipo de situaciones se limitan y técnicamente es poco probable que vuelvan a ocurrir gracias a esta solución tecnológica”.

700x250_desktop_suscripcion_ORO_septiembre_01

El proyecto ha sido desarrollado bajo estrictos estándares de calidad. Según el interventor, el proceso de selección del proveedor de FACTRAMED fue “exhaustivo, riguroso, metódico y cumpliendo con todos los estándares de calidad que requiere la operación de la Entidad”.

Inteligencia artificial, ciencia de datos y robotización para la salud pública – Nueva EPS

FACTRAMED se fundamenta en una arquitectura tecnológica de alto nivel que incorpora herramientas de robotización, inteligencia artificial y ciencia de datos. Estos componentes permitirán automatizar procesos, reducir errores humanos y anticipar inconsistencias en la facturación y auditoría.

“Esta solución se fundamenta en una plataforma tecnológica de alto nivel, que incorporará herramientas de informatización avanzada, robotización, inteligencia artificial y ciencia de datos. Con este avance continuamos en la senda trazada para gestionar correctamente los recursos públicos que administra NUEVA EPS”, concluyó el Dr. Bernardo Camacho.

700x250_desktop_alianza-GP_septiembre_01

Este esfuerzo se da en un contexto en el que la eficiencia en la auditoría médica se vuelve crucial para el sostenimiento financiero del sistema de salud colombiano. Con más de 11,8 millones de afiliados, la operación transparente y eficaz de la Nueva EPS se proyecta como una condición clave para garantizar el acceso continuo a los servicios de salud y la sostenibilidad institucional.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.