Nueva EPS inicia la Fase I del Plan de Estabilización de Giros a hospitales públicos

Con un incremento cercano a $31.314 millones, Nueva EPS inicia la primera fase del plan que busca garantizar la sostenibilidad financiera de la red pública hospitalaria.
Nueva EPS inicia la Fase I del Plan de Estabilización de Giros a hospitales públicos

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En el marco de un encuentro encabezado por el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, Nueva EPS anunció la puesta en marcha de la primera fase del Plan de Estabilización de Giros a la Red Pública Hospitalaria, una estrategia que busca garantizar ingresos constantes y fortalecer la atención primaria en salud en 505 municipios del país.

La medida beneficiará directamente la atención de 3.660.514 afiliados de la Nueva EPS, distribuidos en 527 Empresas Sociales del Estado (ESE) de primer nivel, ubicadas en municipios de cuarta, quinta y sexta categoría. Estas entidades recibirán un incremento en el valor reconocido por los contratos de capitación, lo que permitirá reforzar los servicios básicos de salud en zonas rurales y dispersas.

image

“Actualmente Nueva EPS garantiza la atención de más de 11 millones 600 mil afiliados, a través de 3.754 contratos con IPS, de los cuales 1.949, es decir el 51,9 %, corresponden a la red pública. Esta medida beneficiará la atención básica de 3.600.000 afiliados a nivel nacional”, aseguró la agente especial interventora de Nueva EPS, Gloria Libia Polanía Aguillón.

Incremento en los giros a hospitales públicos

En esta primera fase, se establecieron aumentos significativos en los pagos a los hospitales públicos postulados:

  • Un incremento del 28,9 % en los giros a 427 ESE que atienden entre 1.000 y 10.000 afiliados, pasando de $54.928 millones a $70.835 millones.
  • Un incremento del 30,3 % en los giros a 100 ESE que atienden más de 10.000 afiliados, pasando de $50.730 millones a $66.137 millones.
  • En total, el aumento asciende a $31.314 millones de pesos en la red pública hospitalaria.

La medida, explicó Polanía, busca dar estabilidad a los hospitales y corregir rezagos históricos en la financiación, en concordancia con las directrices de la Presidencia de la República.

700x250_desktop_suscripcion_ORO_septiembre_02

Un plan en tres fases con acompañamiento de ADRES y Supersalud

Por otra parte, el proceso de estabilización de giros se desarrollará en tres fases y contará con el acompañamiento de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) y la Superintendencia Nacional de Salud:

  • Fase I (septiembre): 527 ESE en municipios de categorías 4, 5 y 6 (nivel 1), además de 241 ESE en municipios de esas mismas categorías con niveles 1 y 2 de atención.
  • Fase II (octubre): 37 ESE en municipios de categorías 2 y 3.
  • Fase III (noviembre): 43 ESE en municipios de categoría 1 y especial.

El propósito central es garantizar la sostenibilidad financiera de la red hospitalaria pública, fortaleciendo la atención primaria en salud y consolidando un flujo estable de recursos hacia las instituciones prestadoras.

Sostenibilidad y compromiso institucional de Nueva EPS

Nueva EPS destacó que este plan no solo responde a un compromiso con la red pública hospitalaria, sino que es un paso fundamental para consolidar la sostenibilidad financiera del sistema en todo el país. La intervención beneficiará principalmente a los municipios más vulnerables, donde se concentran las mayores dificultades en acceso y continuidad de los servicios.

700x250_desktop_curso-NT_SERVICIOS-AMBULATORIOS_01

Con la puesta en marcha de este plan, la entidad ratifica su propósito de “seguir trabajando por el bienestar y la salud de todos los colombianos”, garantizando que los recursos lleguen de manera oportuna a los hospitales públicos, especialmente en las zonas de menor categoría, donde la atención básica resulta vital para millones de familias.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.