NUEVA EPS, ACESI y ACHC establecen comité de apoyo para la intervención

NUEVA EPS, ACESI y ACHC establecen comité de apoyo para la intervención

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El 11 de abril, se reunieron Nueva EPS, ACESI y la ACHC para a abordar y mejorar aspectos clave del sistema de salud colombiano. La entidad promotora, ahora bajo intervención de la Supersalud, se destacó como un actor central en esta reunión, que fue descrita como un ambiente de colaboración y amistad, enfocada en cerrar brechas y trabajar conjuntamente para la transparencia y eficiencia del sistema.

Durante el encuentro, se subrayó la necesidad de transparentar la información relativa a las cuentas de Nueva EPS, especialmente en lo concerniente a glosas y deudas pendientes con los hospitales. Además, se destacó el compromiso de abordar proactivamente las necesidades de los prestadores de servicios de salud. Para ello, el Dr. Julio Alberto Rincón, agente interventor enfatizó que su gestión se centraría en el pago de la cartera corriente mientras se evalúa cómo liquidar la cartera antigua, y valoró el respaldo y la retroalimentación de los directores de ACHC (Dr. Juan Carlos Giraldo) y ACESI (Dra. Olga Lucía Zuluaga).

Habrá un comité para acompañar la intervención de Nueva EPS

Como parte de las acciones concretas, el Dr. Rincón anunció la creación de un comité compuesto por expertos para apoyar y fortalecer la red de prestadores de servicios de salud, y solicitó a los actores involucrados hacer público su respaldo como parte de un compromiso colectivo para beneficiar a la sociedad colombiana. Este paso es visto como crucial para mejorar la atención médica en el país.

Instamos a todos los involucrados a hacer público este respaldo, ya que es un compromiso colectivo para el beneficio de nuestra sociedad. Agradecemos su colaboración en la mejora de la atención médica en Colombia” agregó Rincón.

Al terminar la reunión, el Dr. Giraldo, director de la ACHC resaltó a importancia de establecer canales de comunicación directos y permanentes entre la Nueva EPS y la red de prestadores. En ese sentido, la ACHC busca compartir información de manera bidireccional, conversar sobre políticas, analizar avances y proponer acciones de mejoramiento que aseguren una atención adecuada a los usuarios.

Finalmente, el Dr. Rincón ofreció un mensaje de tranquilidad a los prestadores del país y agradeció el respaldo de la ACESI y la ACHC, destacando la importancia de colaborar para garantizar el derecho a la salud de más de 11 millones de afiliados a NUEVA EPS. Este encuentro se presenta como un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones y en la mejora continua del sistema de salud en Colombia.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.