Cuenta de usuario

MAS Bienestar: Equipos de salud recorren para mejorar el acceso a servicios médicos

MAS Bienestar Equipos de salud recorren para mejorar el acceso a servicios salud

En el marco del Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar, equipos multidisciplinarios han iniciado recorridos en distintos sectores de Bogotá con el propósito de identificar el estado de salud de la población y sus necesidades específicas. Esta estrategia busca caracterizar a las familias y brindar una atención personalizada y efectiva, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos.

Los gestores de bienestar, en coordinación con las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y la red de prestadores de servicios de salud tanto públicos como privados, desempeñan un papel clave en la gestión y promoción de la salud. Además, trabajan en conjunto con otras entidades de la administración distrital para garantizar una respuesta integral a las problemáticas identificadas.

“Estas personas se pueden identificar fácilmente, portan la chaqueta institucional azul y el carné de la Secretaría Distrital de Salud y la Subred. Este proceso es totalmente gratis. Por eso, invitamos a las y los bogotanos para que les abran la puerta a los equipos que llegarán hasta sus hogares para conocer sus necesidades”, explicó el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont.

Los equipos de gestores están conformados por profesionales con diferentes perfiles. El primer contacto con la comunidad lo realiza un auxiliar en salud, quien, basándose en el reconocimiento previo del territorio y en el análisis de información disponible, realiza visitas domiciliarias. Durante estas visitas, se identifican factores de riesgo y necesidades particulares de cada familia, permitiendo una evaluación precisa de su estado de salud.

Mediante el uso de herramientas especializadas, los gestores de bienestar clasifican a las familias en tres categorías de riesgo: bajo, medio o alto. Con base en esta clasificación, se generan respuestas personalizadas para cada núcleo familiar, garantizando un acceso más eficiente a los servicios de salud.

Bw700-p5-pc-portal-actualizacion-abril-cns-2025-01

En los casos en los que se identifiquen usuarios sin afiliación al sistema de seguridad social, se activará la ruta de aseguramiento. Asimismo, si se detectan personas con condiciones de salud que requieran atención prioritaria, se gestionará el agendamiento de citas en centros de salud y hospitales.

Como parte del modelo, las familias recibirán atención especializada por profesionales en diferentes áreas, tales como medicina, psicología, nutrición, terapia y ciencias ambientales. Además, se contará con equipos diferenciales con enfoque étnico, integrados por gestores, parteras y médicos ancestrales, quienes en una nueva visita domiciliaria abordarán las necesidades específicas identificadas en cada hogar.

El seguimiento a cada caso será una prioridad dentro del modelo MAS Bienestar. Se llevará a cabo un monitoreo continuo para verificar el cumplimiento y adherencia al plan de cuidado definido con cada familia o paciente. También se realizará seguimiento a novedades como la identificación de nuevos integrantes, nacimientos y cambios en las condiciones de salud.

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

Implementación del modelo MAS Bienestar

El despliegue del modelo MAS Bienestar se desarrollará en cuatro fases, abarcando los 1.170 sectores catastrales de Bogotá y asegurando una cobertura total, tanto en zonas urbanas como rurales. La estrategia tendrá un enfoque diferencial, adaptándose a las particularidades de cada territorio y de las comunidades que los habitan.

La primera fase, que inició el 17 de octubre de 2024 y se extenderá hasta el 15 de abril de 2025, alcanzará a más de 2.800.000 personas distribuidas en aproximadamente 861.000 hogares. Esta etapa prioriza 696 sectores catastrales de alto riesgo en salud y cubre la totalidad de la población rural.

Las fases siguientes se enfocarán en la atención de nuevas zonas, implementando progresivamente herramientas digitales para la gestión del riesgo y optimización de la respuesta en salud. Con esta estrategia, el Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar busca garantizar un acceso equitativo y oportuno a los servicios de salud, fortaleciendo la promoción y prevención de enfermedades en Bogotá.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda