Lo que debes saber sobre la anemia

Lo que debes saber sobre la anemia
[favorite_button]
Comentar

La anemia es un trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se produce cuando el organismo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos o hemoglobina para transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo. La hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos, es la encargada de transportar el oxígeno desde los pulmones hacia los órganos del cuerpo. Cuando existe una deficiencia de glóbulos rojos o hemoglobina, se experimenta cansancio, debilidad y falta de aire.

Tipos

Existen diferentes tipos de anemia:

Anemia aplásica: es una afección que, ocurre cuando el cuerpo deja de producir la cantidad necesaria de células sanguíneas nuevas, produce fatiga y aumenta la propensión a infecciones y sangrados descontrolados, es rara y puede llegar a ser grave.

Anemia de células falciformes: forma parte de un grupo de trastornos hereditarios conocidos como enfermedad de células falciformes, la cual afecta la apariencia de los glóbulos rojos que transportan oxígeno a todo el cuerpo.

Anemia por deficiencia de hierro: trastorno en el cual la sangre no tiene la cantidad suficiente de glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos transportan oxígeno a los tejidos del cuerpo. Sin el hierro necesario, el organismo no puede producir una cantidad suficiente de hemoglobina, sustancia presente en los glóbulos rojos que les permite transportar oxígeno.

Anemia por deficiencia de vitaminas: La anemia por deficiencia de vitaminas es la falta de glóbulos rojos saludables cuya causa se atribuye a tener cantidades inferiores a las normales de vitamina B-12 y de folato.

Talasemia: trastorno sanguíneo hereditario que hace que el cuerpo tenga menos hemoglobina de lo normal. La hemoglobina permite que los glóbulos rojos transporten oxígeno. La talasemia puede causar anemia.

Cada uno con su propia causa y gravedad. Puede variar desde leve hasta grave y ser de corta o larga duración. Además, la anemia puede ser un indicio de una enfermedad subyacente más grave. Por lo tanto, es fundamental identificar y tratarla.

Síntomas de anemia

Los síntomas varían según la causa y la gravedad, y pueden incluir cansancio, debilidad, falta de aire, piel pálida o amarillenta, latidos irregulares, mareos, dolor en el pecho, manos y pies fríos, dolores de cabeza, entre otros. En caso de experimentar estos síntomas, es recomendable consultar a un médico para realizar un diagnóstico adecuado.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico implica un examen físico, análisis de sangre y, en algunos casos, pruebas adicionales como el estudio de la médula ósea. Estas pruebas ayudan a determinar la cantidad de glóbulos rojos y hemoglobina en la sangre, así como a identificar la causa subyacente de la anemia.

El tratamiento depende de la causa específica. En casos de esta enfermedad por deficiencia de hierro, se recomienda tomar suplementos de hierro y modificar la alimentación. En el caso de ser por deficiencia de vitaminas, se pueden recetar suplementos dietéticos y aumentar el consumo de alimentos ricos en ácido fólico y vitamina B12. Para la anemia por enfermedad crónica, el enfoque se centra en el tratamiento de la enfermedad subyacente. En casos graves, puede ser necesaria una transfusión de sangre o un trasplante de médula ósea.

Medidas de prevención

Prevenir esta enfermedad implica llevar una buena alimentación equilibrada y saludable, rica en hierro, vitamina B12, ácido fólico y otros nutrientes esenciales. El consumo de carnes, legumbres, verduras de hojas verdes, frutas y alimentos enriquecidos con estos nutrientes es importante.

La anemia puede tener complicaciones graves si no se trata adecuadamente. Incluyen cansancio extremo, complicaciones en el embarazo, problemas cardíacos e incluso la muerte en casos de anemias hereditarias graves. Por lo tanto, es fundamental buscar atención médica y seguir el tratamiento adecuado para prevenir estas complicaciones.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.