Cuenta de usuario

Invima alerta sobre la venta de un probiótico vaginal sin registro sanitario

Invima alerta sobre la venta de un probiótico vaginal sin registro sanitario

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria tras detectar la venta de ‘Fem Vaginal Probiotic Capsules’, un producto que se promociona como un suplemento dietario para la salud íntima femenina sin contar con el registro sanitario obligatorio. La entidad advierte que este tipo de productos, al no haber sido sometidos a pruebas de calidad y seguridad, pueden representar un riesgo para la salud de las consumidoras.

Un producto sin regulación y con posibles riesgos para la salud

Según el Invima, este suplemento se comercializa sin la debida autorización en plataformas digitales y redes sociales, donde es descrito como un probiótico diseñado para equilibrar la flora vaginal. Sin embargo, al no contar con registro sanitario, se desconoce si su composición es segura, si cumple con los estándares de calidad o si puede causar efectos adversos en quienes lo consumen.

El producto es ofrecido por internet a un costo de $99.900 pesos por un frasco de 60 cápsulas y se promociona con el respaldo de supuestos especialistas en ginecología, sin que exista evidencia de una evaluación por parte de las autoridades sanitarias. Este tipo de estrategias pueden inducir a error a las consumidoras, haciéndolas creer que el producto ha sido sometido a controles rigurosos, cuando en realidad su seguridad y eficacia no están garantizadas.

La falta de regulación implica que no se puede asegurar que este producto cumpla con estándares de producción adecuados ni que su almacenamiento y distribución sean seguros. Por ello, el Invima ha instado a la población a evitar su consumo y denunciar su comercialización en cualquier establecimiento o plataforma en línea.

Bw700-p5-pc-banner-de-bienvenida-cs-mex-03

El mercado de productos para la salud íntima ha crecido en los últimos años, pero muchas de estas ofertas no pasan por controles de calidad rigurosos, lo que pone en riesgo la salud de las consumidoras. El uso de suplementos sin aprobación puede alterar la microbiota vaginal, provocando efectos no deseados como infecciones, inflamación o desequilibrios que afectan la salud ginecológica.

El microbioma vaginal y la falta de control en los suplementos íntimos

El microbioma vaginal desempeña un papel crucial en la salud reproductiva y la protección contra infecciones. Sin embargo, su regulación y estudio han sido limitados en la medicina tradicional, lo que ha llevado a la proliferación de productos que afirman mejorar su equilibrio sin contar con suficiente evidencia científica.

El desarrollo de suplementos probióticos específicos para la salud vaginal ha despertado el interés de muchas mujeres, pero la falta de regulación en algunos de estos productos genera incertidumbre sobre su verdadero impacto y seguridad. Sin el debido control, los consumidores pueden estar expuestos a productos de dudosa procedencia y sin respaldo clínico.

Bw900-facturacion-auditoria

¿Cómo verificar si un producto cuenta con registro sanitario en Colombia?

El Invima ha reiterado que cualquier suplemento, medicamento o producto de salud debe contar con registro sanitario antes de ser comercializado en el país. Para verificar su legalidad, las consumidoras pueden seguir estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web del Invima y seleccionar la categoría correspondiente (medicamentos, suplementos, etc.).
  2. Buscar el producto por su nombre en la base de datos oficial.
  3. Revisar si cuenta con registro sanitario vigente y la información sobre su fabricante.

Si un producto no aparece en la base de datos, significa que su venta no está autorizada en Colombia, y se recomienda evitar su consumo.

Recomendaciones para las consumidoras y medidas del Invima

El Invima ha solicitado a las personas que hayan adquirido ‘Fem Vaginal Probiotic Capsules’ suspender su consumo inmediatamente, ya que no se puede garantizar su seguridad. Además, ha instado a la ciudadanía a reportar cualquier efecto adverso o denuncia sobre su venta ilegal al correo [email protected].

Las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de adquirir productos aprobados y consultar con especialistas de salud antes de consumir cualquier suplemento para la salud íntima. En caso de dudas sobre un producto, se recomienda verificar su registro sanitario y evitar aquellos que no cuenten con la aprobación del Invima.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda