Incremento porcentual del valor UPC para 2022: conózcalo aquí

CONSULTORSALUD comparte la proyección porcentual elaborada por el Ministerio de Salud para los valores UPC que aplicarán este año
Incremento porcentual para valor UPC 2022 Minsalud

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Ministerio de Salud mediante la Circular 62 de 2021 dio a conocer la proyección del incremento porcentual resultante de la aplicación del valor de la Unidad de Pago por Capitación — UPC. Dicho cálculo toma en cuenta los ajustes en los ponderadores para cada EPS y EOC, así como las estructuras de los incrementos a los servicios y tecnologías en salud vigentes.

Como recuerda la máxima autoridad en salud, los incrementos del valor de los servicios de salud deberán reflejar incremento de la UPC, cuando existan o no acuerdos de voluntades entre las EPS y las instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) sin importar su naturaleza jurídica. Si los acuerdos hacen referencia a valores establecidos previamente en manuales o referentes tarifarios, éstos no podrán superar los valores definidos en el incremento porcentual que aplicará en 2022.

Es importante tener presente que, si dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de entrada en vigencia del ajuste de la UPC para el 2022, las EPS de los regímenes Contributivo y Subsidiado y las Entidades Obligadas a Compensar no han establecido un acuerdo sobre el incremento con las Instituciones Prestadoras de Servicios -IPS de salud públicas o privadas, deberán aplicar los porcentajes definidos por el Minsalud.

También le puede interesar: Así quedó la UPC 2022 – Resolución 2381 de 2021

Incremento porcentual de UPC para el régimen contributivo

De acuerdo con la Circular 62 de 2021, al régimen contributivo se estableció un incremento del 18,15%. “Los incrementos del valor de los servicios de salud,. cuando existan o no acuerdos de voluntades entre las EPS y las instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas, privadas o mixtas, deberán reflejar el incremento de la Unidad de Pago por Capitación – UPC de las tecnologías y servicios de salud que se venían financiando y que corresponde al 5,42%”, señala el documento.

Bw700-desktop_nota-tecnica_02

Se debe tener en cuenta que, los restantes 12,73 p.p. equivalen a los servicios y tecnologías que vienen desde presupuestos máximos hacia la Unidad de Pago por Capitación e incluidos en la financiación de la UPC a partir de la vigencia 2022.

Este es el incremento porcentual UPC para el régimen subsidiado

Para el régimen subsidiado, el Ministerio de Salud fijó un incremento porcentual UPC del 10,58%. De este porcentaje, 4,25 p.p. corresponden a los servicios y tecnologías que vienen desde presupuestos máximos hacia la Unidad de Pago por Capitación e incluidos en la financiación de la UPC a partir de la vigencia 2022. Al igual que en el régimen contributivo, los incrementos en el valor de los servicios y tecnologías ya financiadas deberán reflejar incremento de la Unidad de Pago por Capitación – UPC, que en este caso es del 6,33%.

Descargue la Circular 62 de 2021 sobre el incremento porcentual al valor UPC para este año:

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

No olvide leer: España dona 5,4 millones de dosis de vacunas Pfizer a Colombia

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.