Hospital Infantil Rafael Henao Toro suspende servicios a usuarios de Nueva EPS en Manizales

Hospital Infantil Rafael Henao Toro suspende servicios a usuarios de Nueva EPS en Manizales; autoridades alertan crisis pediátrica.
Hospital Infantil Rafael Henao Toro suspende servicios a usuarios de Nueva EPS en Manizales

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Hospital Infantil Rafael Henao Toro de Manizales notificó a Nueva EPS la suspensión de la prestación de servicios a todos sus afiliados, una decisión que afecta de manera directa a la población pediátrica del municipio y el departamento de Caldas. La medida, confirmada por la Secretaría de Salud, fue calificada como crítica por el riesgo que representa para miles de niños y niñas que requieren atención prioritaria en urgencias, tratamientos especializados y medicamentos. Autoridades locales exigieron a la EPS garantizar de inmediato una red alterna de prestadores y cumplir con los acuerdos financieros que permitan restablecer la atención sin poner en riesgo la vida y la salud de los menores.

Hospital notifica cierre a usuarios de Nueva EPS

El Hospital Infantil Rafael Henao Toro comunicó oficialmente a Nueva EPS el cierre de la prestación de servicios a todos sus usuarios, una decisión que afecta directamente a la población pediátrica de Manizales y Caldas.

La medida fue confirmada por el secretario de Salud de Manizales, David Eduardo Gómez Springstube, quien alertó sobre el impacto inmediato:
“Hoy recibimos información por parte del Hospital Infantil Rafael Henao Toro, donde se le indica a la Nueva EPS el cierre de prestación de servicios a todos sus usuarios. Esto es una situación supremamente crítica para una población menor de edad que es prioridad en salud en todo el país”, declaró.

El anuncio generó preocupación inmediata en el municipio, dado que este hospital es un centro de referencia para la atención pediátrica y concentra servicios de alta complejidad en la región. Sin la garantía de atención en esta institución, cientos de familias quedan a la expectativa de una respuesta concreta de la EPS.

Autoridades exigen red alterna y pagos inmediatos

Ante la suspensión, la Secretaría de Salud municipal pidió a Nueva EPS garantizar la atención a los niños y niñas mediante una red alterna de prestadores, como exige la normativa vigente. “Instamos a la Nueva EPS para que cumpla con la normativa y nos entregue cuál es la red prestadora de servicios de salud alterna para esta población donde puedan seguir siendo atendidos”, manifestó Gómez Springstube.

Así mismo, el funcionario también exigió acuerdos financieros inmediatos que permitan mantener la continuidad en tratamientos y la entrega de medicamentos: “Instamos a Nueva EPS para que haga acuerdos de pago con los prestadores de servicios de salud, de manera que continúe la prestación de los servicios a los usuarios y la entrega de medicamentos de forma oportuna, suficiente y completa”.

Estas declaraciones se suman a la presión que desde el Concejo Municipal y la Gobernación de Caldas han ejercido para que la EPS dé respuesta sobre la red alterna, con el fin de evitar la interrupción de tratamientos médicos esenciales, como terapias oncológicas, atención en unidades de cuidado intensivo pediátrico y programas de vacunación.

Riesgo de crisis en Manizales y Caldas

La suspensión de servicios amenaza con generar una crisis mayor en el sistema de salud local. Según el secretario de Salud, la falta de cumplimiento de la EPS “genera una grave crisis en el sistema de salud en el municipio de Manizales y en el departamento de Caldas”.

700x250_desktop_alianza-GP_septiembre_01

El cierre no solo impacta en el acceso a consultas externas y hospitalización, sino que también compromete la operación de urgencias pediátricas, que reciben diariamente un alto volumen de pacientes. Si Nueva EPS no define una red alterna y acuerdos financieros inmediatos, la saturación de otros hospitales de la ciudad es inminente.

En Caldas, cerca del 40% de la población está afiliada a Nueva EPS, lo que agrava el riesgo de desbordamiento de la red pública y privada de servicios de salud. La eventual derivación masiva de pacientes a otras instituciones podría generar tiempos de espera más largos, aumento de remisiones y complicaciones en patologías que requieren atención inmediata.

Entes de control bajo presión

La decisión del hospital se suma a las dificultades financieras que enfrenta Nueva EPS, bajo vigilancia de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud), y a los hallazgos de la Contraloría General de la República, que reportó deudas superiores a 21,3 billones de pesos con hospitales y clínicas en todo el país.

Estos hallazgos, presentados en agosto de 2025, advierten sobre irregularidades administrativas y pagos sin imputar de servicios ya prestados, una práctica que ha debilitado la confianza de los prestadores en la aseguradora. La Supersalud ya ordenó planes correctivos, pero los resultados aún no se reflejan en territorios como Caldas.

La presión ahora recae en los entes de control, que deberán garantizar no solo el restablecimiento de la atención en Manizales, sino también la estabilidad financiera de las instituciones hospitalarias que hoy enfrentan riesgo de inviabilidad por las deudas acumuladas.

Crece la alerta en el sector salud

El caso de Manizales se suma a múltiples reportes en otras regiones del país, donde hospitales y clínicas han advertido sobre retrasos en los pagos de Nueva EPS y dificultades para sostener la atención a sus afiliados.

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), el sector cerró 2024 con deudas por más de 20 billones de pesos en cuentas por cobrar, siendo Nueva EPS una de las entidades con mayor participación en esa cartera. Este escenario ha llevado a que varios prestadores limiten la prestación de servicios o inicien procesos de conciliación forzosa.

Expertos consultados coinciden en que la situación en Caldas es un reflejo de la crisis estructural del sistema de aseguramiento en Colombia, donde la falta de liquidez de las EPS repercute directamente en la continuidad de la atención en salud, afectando especialmente a la población más vulnerable.

Una alerta que exige respuesta inmediata

La suspensión de servicios en el Hospital Infantil Rafael Henao Toro marca un punto de quiebre en la prestación de salud en Manizales y se convierte en un llamado urgente a Nueva EPS y a los entes de control. La atención pediátrica, considerada prioritaria en el país, se encuentra en riesgo y las autoridades locales advierten que no admitirán dilaciones en las soluciones.

Mientras cientos de familias esperan orientación sobre dónde podrán continuar la atención de sus hijos, la crisis en Caldas visibiliza una problemática nacional: la inviabilidad financiera de las EPS y sus repercusiones directas en hospitales y pacientes. La respuesta de Nueva EPS en los próximos días será determinante para evitar que el departamento enfrente un colapso mayor en su red hospitalaria.

Bw450-p5-mobile-suscripcion-oro-febrero-2025

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.