Hallan bacteria que ayuda a regenerar los tejidos del organismo

Un grupo de científicos alemanes descubrió que una sustancia alojada dentro de una bacteria ayuda a estimular la regeneración de los tejidos.
Hallan bacteria que ayuda a regenerar los tejidos del organismo

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Un grupo de científicos en la Universidad de Jena en Alemania descubrieron que una sustancia tóxica que se halla dentro de las bacterias “staphylococcus aureus” podría ayudar a estimular la regeneración tisular. Este descubrimiento ya fue publicado en la revista científica ‘Cell Reports’.

Es preciso mencionar, que una de cada cuatro personas tiene millones de bacterias de este tipo en la piel y al interior de las membranas mucosas del tracto respiratorio. Estas generalmente son inofensivas, aunque en ocasiones excepcionales pueden convertirse en patógenos que provocan inflamación de la piel, infecciones pulmonares e inclusive sepsis.

“Esto sucede especialmente cuando las bacterias se multiplican demasiado rápido, por ejemplo, cuando el sistema inmunológico de una persona se ve debilitado por una infección o lesión”, exponen, los investigadores.

Sin embargo, en la investigación pudieron evidenciar que la sustancia tóxica de la bacteria staphylococcus aureus que daña las células puede tener también efectos positivos en el organismo, debido a que la toxina bacteriana expulsada estimula las células del sistema inmune que ayudan a reducir la inflamación de los tejidos y a promover la cicatrización de la piel.

Específicamente, se estudió la toxina bacteriana ‘a-Hemolisina’ y han examinado su efecto sobre los macrófagos M2, un tipo de célula inmune que en las últimas etapas de inflamación aseguran que las las bacterias que han muerto eliminen los componentes celulares dañados y que el tejido se regenere.

El equipo de investigadores demostró que la ‘a-hemolisina’ se une a proteínas receptoras específicas en la superficie de los macrófagos M2 desencadenando la producción de sustancias antiinflamatorias en las células disminuyendo la inflamación. Con esta evidencia los científicos mostraron que los transmisores ayudaron a regenerar el tejido de un modelo animal.

También puede leer: Así se encuentra el gasto mundial durante la emergencia sanitaria

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda