Golpe al VIH: descubren variante genética que retarda la progresión del virus

VIH
[favorite_button]
Comentar

Un importante avance científico en la lucha contra el VIH ha sido revelado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa. Un estudio de alcance internacional, publicado en la prestigiosa revista Nature, ha identificado una variante genética que podría tener un impacto significativo en la progresión de la infección por VIH.

Los investigadores se han enfocado en personas de ascendencia africana, analizando el genoma de 3.879 individuos viviendo con el virus. Este descubrimiento podría abrir nuevas oportunidades para el desarrollo de terapias dirigidas a controlar la replicación del VIH y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El cambio genético en cuestión está próximo al gen CHD1L, ubicado en el cromosoma 1, y aparentemente afecta principalmente a los macrófagos, células clave en el sistema inmunitario y el mantenimiento de la persistencia del VIH.

Los estudios anteriores, que se habían centrado mayoritariamente en personas de ascendencia caucásica, no habían detectado esta modificación genética, lo que hace que esta nueva investigación sea especialmente relevante para entender la variabilidad de la infección por VIH y su progresión en diferentes poblaciones.

El investigador ICREA en IrsiCaixa, Javier Martínez-Picardo, señala que algunos pacientes con VIH tienen una cantidad de virus en sangre por debajo del umbral estándar detectado en otros individuos con la infección. Esto sugiere que existen factores genéticos y del huésped que pueden influir en la respuesta del organismo al virus y, en última instancia, en la progresión de la enfermedad.

En un esfuerzo por entender el papel de la genética en el control del VIH, el equipo de investigación había estudiado previamente el genoma de 6.000 personas en Europa y América del Norte, lo que llevó al descubrimiento de una variante en el cromosoma 6 asociada al control del virus.

Sin embargo, para tener una visión más completa y abarcar a poblaciones altamente afectadas por el VIH, como la africana, se realizaron nuevos análisis en el marco del Consorcio Internacional por la Genómica del VIH. Los resultados arrojaron la confirmación de la presencia de la variante genética del cromosoma 6, pero también la detección de una nueva variante en el cromosoma 1.

Para comprender el rol del gen CHD1L en la infección por VIH, el equipo de investigadores llevó a cabo experimentos en el laboratorio con células modificadas genéticamente que expresaban o no el gen.

Los resultados demostraron que, en las células sin la expresión de CHD1L, el VIH tenía más dificultades para replicarse, especialmente en los macrófagos, que desempeñan un papel crucial en la respuesta inmunitaria y el mantenimiento del reservorio viral.

Aunque todavía se requiere una mayor investigación para determinar el mecanismo preciso por el cual este cambio genético limita la replicación del VIH, los científicos creen que este gen puede intervenir en etapas iniciales del ciclo del virus, concentrando su efecto en células específicas del organismo. Estos descubrimientos abren la puerta a nuevas investigaciones y tratamientos que podrían utilizar esta variante genética como diana terapéutica.

En el contexto de la pandemia del VIH, comprender la genética de diferentes poblaciones es de suma importancia para personalizar los enfoques terapéuticos y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El avance científico liderado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, en colaboración con el hospital Clínic Barcelona-Idibaps, es un hito significativo en esta búsqueda.

El Dr. Josep Maria Miró, Consultor Sénior del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Clínic Barcelona y catedrático de Medicina en la Universitat de Barcelona, destaca la relevancia de este estudio al señalar que la población de ascendencia africana ha sido especialmente afectada por la pandemia del VIH, y entender su genética es clave para abordar de manera efectiva esta enfermedad en todas sus dimensiones.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.