Gestores farmacéuticos deben más de 6 billones de pesos a la industria, según la Supersalud

La Supersalud alertó que los gestores farmacéuticos adeudan más de 6,4 billones de pesos a la industria, una cifra que supera por amplio margen lo reportado por las EPS, y que estaría afectando la entrega oportuna de medicamentos a los usuarios del sistema de salud.
“Esto es apenas la punta del iceberg” Supersalud reveló detalles inéditos del proceso en el caso Nueva EPS

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) advirtió que los gestores farmacéuticos en Colombia acumulan deudas que superan los 6.4 billones de pesos con la industria farmacéutica, una cifra que representa una seria distorsión en el flujo financiero del sistema de salud. Según datos reportados con corte a marzo de 2025, este valor es siete veces mayor al monto que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) afirman deber a estos intermediarios.

El informe evidenció que mientras los gestores farmacéuticos reportan una deuda total de $6,44 billones con los laboratorios, las EPS informaron obligaciones por apenas $852 mil millones con los gestores. De esa última suma, el 40,9 % corresponde a deudas con más de un año de antigüedad.

Tres gestores concentran el 73,1 % del total de la deuda con la industria farmacéutica: Audifarma, Cruz Verde y Foscal. Por el lado de las EPS, las mayores deudoras con los gestores son: Famisanar (28,7 %), Sanitas (21,4 %), Mutual Ser, SOS, Asmet Salud y Emssanar, que en conjunto representan el 81,7 % del total reportado, sin incluir a la Nueva EPS.

Concentracion de Deuda en la Industria Farmaceutica visual selection 1

Quejas crecientes y riesgo de interrupción en el tratamiento

El desbalance financiero señalado tiene consecuencias directas en la prestación del servicio. Según la Supersalud, la acumulación de deudas en las relaciones contractuales entre EPS, gestores y laboratorios ha sido una de las causas principales de la entrega incompleta, tardía o inexistente de medicamentos a los afiliados.

Algunas EPS intervenidas reportaron que la mayoría de las quejas por medicamentos están asociadas a un número reducido de gestores. Por ejemplo, Famisanar indicó que el 90,85 % de sus reclamos se concentran en dos gestores, Sanitas reportó que el 51 % de sus quejas provienen de dos operadores y SOS señaló que el 21,12 % se relacionan con tres gestores específicos.

Entre enero y abril de 2025, la Delegatura para la Protección al Usuario recibió 186.221 reclamos por problemas en la entrega de medicamentos. Las EPS con mayor número de quejas fueron Nueva EPS, Sanitas, Salud Total, Sura y Coosalud.

Llamado institucional a mejorar el flujo de recursos

El superintendente nacional de salud, Giovanny Rubiano García, expresó su preocupación por las consecuencias de esta cadena de impagos. En su declaración, enfatizó que no solo las EPS bajo medida de intervención deben actuar, sino todas las entidades aseguradoras, ya que el problema se ha identificado en todos los niveles del sistema.

“Mejorar el flujo de recursos del sistema y reducir los costos de intermediación en tecnologías en salud es un primer paso”, señaló Rubiano. También recordó que garantizar la adherencia y continuidad de tratamientos en enfermedades crónicas no transmisibles depende del acceso oportuno a las alternativas terapéuticas, cuya entrega está siendo afectada por este panorama financiero.

Para la Supersalud, es urgente establecer soluciones estructurales que reduzcan los riesgos de interrupción en los tratamientos, especialmente en una población cada vez más afectada por enfermedades crónicas, donde la falla en la entrega de medicamentos representa un riesgo directo para la vida y el bienestar de los pacientes.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.