FECODE exige soluciones inmediatas para mejorar la salud y prestaciones sociales del Magisterio

FECODE ha exigido a la Fiduprevisora y al FOMAG el cumplimiento urgente de los derechos magisteriales en salud y prestaciones sociales. A pesar de los esfuerzos por mejorar el sistema, persisten serias deficiencias administrativas y de atención, poniendo en riesgo los derechos de más de 820,000 afiliados.
Fecode exige correcciones urgentes en el nuevo modelo de salud docente

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) ha lanzado un enérgico llamado a la Fiduprevisora y al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), exigiendo el cumplimiento de los derechos fundamentales de los maestros y su grupo familiar en lo que respecta a la salud y las prestaciones sociales. El magisterio, con una historia de lucha y movilización, sigue defendiendo lo preceptuado en la Ley 91 de 1989, que establece la creación de este fondo y su administración como garante de la salud y los derechos sociales de los educadores.

A pesar de los avances alcanzados por esta ley, persisten deficiencias en el modelo de salud, especialmente en la atención a los más de 820.000 afiliados y beneficiarios del magisterio, como lo señala FECODE. Además, la Contraloría General de la República ha detectado graves irregularidades fiscales en la auditoría realizada al FOMAG, con hallazgos que ascienden a $82 mil millones de pesos. Esto ha causado, entre otras cosas, sanciones e intereses moratorios que afectan el bienestar de los docentes.

El incumplimiento de los plazos legales: una deuda con los educadores

La implementación del Acuerdo 003, que introdujo cambios sustanciales al modelo de salud del magisterio, aún no ha logrado superar los problemas administrativos y las deficiencias en la atención a los beneficiarios. Uno de los principales reclamos de FECODE es el incumplimiento de los plazos legales para el pago de las prestaciones sociales, específicamente las cesantías, que deberían ser entregadas en los tiempos establecidos por la ley. Este atraso en los pagos no solo afecta a los docentes en su bienestar económico, sino que también pone en evidencia la falta de control en la administración de los recursos del FOMAG.

El Comité Ejecutivo de FECODE ha señalado en reiteradas ocasiones que se requiere un control administrativo riguroso sobre el manejo de los recursos y los procesos de contratación, con el objetivo de garantizar la atención de salud adecuada y oportuna para los educadores. En este sentido, se pide que el modelo de salud se enfoque en la prevención, con tratamientos integrales, sin preexistencias ni restricciones en los medicamentos.

Las deficiencias detectadas por la Contraloría: un escenario preocupante

La Contraloría General de la República ha realizado una auditoría financiera al FOMAG, que ha revelado varios hallazgos fiscales alarmantes. Según el informe, el FOMAG enfrenta deficiencias tanto en el nuevo modelo de salud como en el cumplimiento de los plazos para el pago de cesantías y fallos judiciales. Estos problemas han provocado sanciones e intereses moratorios por sumas cuantiosas, afectando la eficiencia del sistema de salud y generando incertidumbre en la comunidad magisterial.

Bw600-mobile-Dr. Julio Mario Orozco_CNS-2025

El monto total de las irregularidades detectadas asciende a $82 mil millones, lo que resalta la magnitud de los problemas administrativos que enfrenta el FOMAG. A pesar de las reformas implementadas, el modelo de salud no ha logrado estabilizarse, lo que ha ocasionado un deterioro significativo en la calidad de los servicios prestados.

Las exigencias de FECODE: una solución urgente para el magisterio

Ante esta situación, la Federación ha presentado una serie de exigencias urgentes a la Fiduprevisora y al Gobierno para subsanar las deficiencias que afectan la prestación del servicio de salud y el reconocimiento de las prestaciones sociales. Entre las principales demandas de la federación se encuentran:

  1. Revisión y firma del otrosí del contrato fiduciario, con el fin de superar los problemas que afectan la implementación del modelo de salud.
  2. Aprobación del manual tarifario para las cápitas y eventos, con el objetivo de garantizar el control del gasto.
  3. Definición de criterios presupuestales para la contratación de IPS a partir del 1 de agosto de 2025.
  4. Aprobación de la Red de IPS inscritas y certificadas, garantizando la libre elección del prestador de salud por parte de los educadores.
  5. Implementación inmediata del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), para asegurar la protección de los trabajadores del sector educativo.
  6. Reconocimiento y pago de las prestaciones sociales que actualmente se encuentran represadas, lo cual constituye una violación a los derechos de los docentes.

FECODE también ha solicitado la revisión de los informes de auditoría realizados por la entidad contratada para verificar el estado financiero del FOMAG y garantizar la transparencia en la gestión de los recursos.

El magisterio colombiano no se detendrá en su lucha por sus derechos

FECODE ha dejado claro que continuará luchando por los derechos de los educadores, tal como lo establece la Ley 91 de 1989. La federación hace un llamado urgente al Gobierno y a la Fiduprevisora para que se tomen las medidas necesarias para estabilizar la prestación del servicio de salud y garantizar el pago oportuno de las prestaciones sociales.

Además, se hace un llamado a la implementación de un modelo de salud que no dependa de la intermediación histórica ni de la integración vertical, modelos que, según FECODE, han presentado serias falencias en el pasado. La solución pasa por una reforma integral que respete los derechos de los maestros y sus familias, garantizando acceso a servicios de salud de calidad sin dilaciones ni restricciones.

Bw450-p5-mobile-alianza-enero-2025

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.