La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos – FDA aprobó recientemente las versiones actualizadas de las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna. Estas vacunas reformuladas están diseñadas específicamente para ofrecer una mayor protección contra las variantes del coronavirus que están circulando en la actualidad en EE. UU.
Las nuevas vacunas de Pfizer y Moderna están dirigidas a la cepa KP.2 del virus, que fue predominante durante la primavera pasada y forma parte del linaje más amplio JN.1. Este rediseño es un reflejo de la estrategia adaptativa de la FDA, que ha seguido un modelo similar al utilizado para las vacunas contra la gripe. De manera periódica, la agencia convoca a expertos para evaluar cuál es la cepa más relevante contra la que los fabricantes deben enfocar sus esfuerzos.
La actualización de estas vacunas no solo se centra en la protección contra la cepa KP.2, sino que también se espera que brinden beneficios inmunitarios frente a otras variantes dentro del mismo linaje JN.1. Esto es particularmente importante a medida que el virus continúa evolucionando y nuevas variantes surgen constantemente.
¿Quiénes pueden recibir las vacunas actualizada según la FDA?
Según la nueva autorización de la FDA, la mayoría de las personas de 12 años o más son elegibles para recibir una dosis única de cualquiera de las vacunas actualizadas. Además, se ha emitido una autorización de uso de emergencia para que las nuevas inyecciones se administren a niños de entre 6 meses y 11 años, con dosis ajustadas según la edad y el historial de vacunación previa.
Tanto Pfizer como Moderna han anunciado que las vacunas actualizadas estarán disponibles en las farmacias y clínicas en los próximos días. Las compañías utilizaron procesos similares para fabricar estas versiones de sus vacunas, asegurando la seguridad y efectividad a través de rigurosos estudios no clínicos revisados por la FDA. Los efectos secundarios reportados hasta ahora, como el dolor en el lugar de la inyección y los dolores de cabeza, son comparables a los experimentados con las dosis de refuerzo anteriores.
La aprobación de la FDA llega en un momento crucial, justo antes de las temporadas de otoño e invierno, cuando se espera que los casos de COVID-19 y las hospitalizaciones aumenten. Con la disminución de la inmunidad en la población debido a la exposición previa al virus y a la vacunación anterior, la FDA y los expertos en salud pública instan a la población a considerar seriamente la administración de estas vacunas actualizadas.
“Dada la disminución de la inmunidad de la población por la exposición previa al virus y por la vacunación previa, alentamos encarecidamente a quienes son elegibles a considerar recibir una vacuna COVID-19 actualizada para brindar una mejor protección contra las variantes que circulan actualmente”, señaló Peter Marks, jefe de la oficina de la FDA que revisa las vacunas, en un comunicado oficial.
Novavax también desarrolla su versión actualizada de la vacuna contra el COVID-19
Además de Pfizer y Moderna, Novavax también ha desarrollado una versión actualizada de su vacuna contra la COVID-19. A diferencia de las vacunas de ARNm, la vacuna de Novavax se basa en proteínas, una tecnología diferente que podría atraer a quienes buscan alternativas. La solicitud de autorización de Novavax ya ha sido presentada a la FDA, y se espera una decisión en las próximas semanas.
Aunque se prevé que la demanda de vacunas contra la COVID-19 aumente con la llegada del otoño, tanto Pfizer como Moderna han experimentado una disminución constante en los ingresos generados por sus vacunas en los últimos trimestres. Esto ha llevado a las empresas a enfocar sus esfuerzos en el desarrollo de vacunas combinadas, que podrían ofrecer protección simultánea contra múltiples virus, como la COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (RSV).