Fármaco Fingolimod ayudaría en el tratamiento contra la EM

fingolimod_y_anticuerpos_son_utiles_contra_la_em

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El 80% de los pacientes no tratados con (EM) recurrente/remitente progresan a una fase de acumulación de discapacidad irreversible denominada EM progresiva secundaria. La asociación entre los tratamientos modificadores de la enfermedad y esta conversión rara vez se ha estudiado y nunca se ha utilizado una definición validada.

Por ello, en un estudio realizado de investigación de cohorte con datos prospectivos de 68 centros de neurología en 21 países que examinaron a individuos con EM recurrente/remitente que iniciaron DMT entre 1988 y 2012 con un mínimo de 4 años de seguimiento, se pudo determinar la asociación entre el uso, el tipo y el momento de los DMT con el riesgo de conversión a EM progresiva secundaria diagnosticada con una definición validada.

Esto gracias que se evaluó el empleo de los siguientes DMT: interferón beta, acetato de glatirámero, fingolimod, natalizumab o alemtuzuma.

Los resultados obtenidos con 1.555 pacientes con EM recurrente/remitente, mostraron que el tratamiento inicial con fingolimod, natalizumab o alemtuzumab se asoció con un menor riesgo de conversión a EM progresiva secundaria en comparación con el interferón beta o el acetato de glatiramero (cociente de riesgos, 0,66).

Finalmente, se sugiere que estos hallazgos podrían ayudar a informar las decisiones sobre la selección del tratamiento más adecuado contra la esclerosis múltiple recurrente.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.