Estrategias locales en salud: APS, modelo preventivo y despliegue de equipos básicos en Bogotá

Estrategias locales en salud: APS, modelo preventivo y despliegue de equipos básicos en Bogotá

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Para finalizar la jornada del Seminario Nacional Aspirantes a Gerentes ESE, la Dra. Martha Yolanda Ruiz, Gerente Subred Sur-Occidente E.S.E de Bogotá, médica cirujana de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Administración hospitalaria, compartió APS, Modelo Preventivo y Predictivo y despliegue de Equipos Básicos de Salud. Estos elementos no solo constituyen medidas reactivas ante las enfermedades, sino que también establecen cimientos sólidos para la promoción y preservación de la salud a largo plazo.

La Dra. expuso la conformación de las Subredes Integradas de Servicios de Salud de Bogotá, las cuales están agrupada por localidades de la siguiente manera:

image 31

Particularidades de la Subred Sur-Occidente en Bogotá en cuanto a APS:

Se unificaron 5 hospitales para la creación de la Subred integrada de Servicios de Salud Sur-Occidente, reorganización que dio inicio a la implementación del Modelo Integral de Atención basado en la Política de Atención Integral del Ministerio de Salud, con el objetivo de mejorar el acceso, la integralidad y la calidad en la prestación del los servicios de salud.

También presentó cuáles son los prestamos de servicios de salud de todas las complejidades, categorizados por niveles de complejidad: alta, media, baja y unidades acreditadas.

image 32

Y la manera en la que se organizan en el suroccidente de Bogotá: Bosa tiene 5 UPZ con 48 territorios priorizados; Fontibón tiene 8 UPZ con 5 territorios priorizados y 5 de mantenimiento; Puente Aranda tiene 4 UPZ con 1 territorios priorizado y 4 de mantenimiento; Kennedy tiene 12 UPZ con 36 territorios priorizados.

Bw700-p5-pc-daniel garavito_SPEAKERS-CNS-2025
image 33

Ahora bien, en cuanto a los territorios de la Subred Occidente, 90 microterritorios están priorizados y 9 en mantenimiento. Y para abordar a esta población se realiza atención casa a casa, ruteo y conglomerado.

No te pierdas las demás ponencias del Seminario Nacional de Gerentes ESE

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.