Esquizofrenia – Guía Práctica Clínica (GPC)

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Según la OMS, la esquizofrenia es la novena causa de años perdidos por discapacidad para las personas entre los 15 y 44 años de edad, como del deterioro en la calidad de vida y el aumento en el uso de los servicios de salud y de costos asociados.

La esquizofrenia es un trastorno mental grave e incapacitante cuyo inicio, en la mayoría de los casos, se da en la adolescencia o adultez temprana, lo que lleva a que una gran proporción de estos pacientes no logre desarrollarse personal o profesionalmente, son muchas veces incapaces de vivir independientes y tener una vida productiva.

Entre los factores de riesgo asociados a esquizofrenia se incluyen: historia familiar, padre mayor de 60 años, microdeleciones del cromosoma 22q11 o síndrome velocardiofacial, exposición prenatal a hambruna, exposición prenatal a infecciones como toxoplasmosis, rubeola o influenza, estrés materno, incompatibilidad Rh, complicaciones del embarazo o el parto, el consumo de cannabis durante la adolescencia  o la migración.

Nuevos factores de riesgo descritos son: el coeficiente intelectual bajo (reportándose hasta cinco veces más riesgo de esquizofrenia en personas con coeficiente intelectual menor de 70), el ser fumador debido a modulación de mecanismos genéticos, el trauma craneoencefálico. 

Documentos adjuntos

Este artículo tiene documentos adjuntos que podrá descargar para ampliar su información:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda