En un esfuerzo por mejorar el acceso y optimizar la entrega de medicamentos, EPS Sanitas anunció la puesta en marcha de la tercera fase de su estrategia de diversificación de la red de farmacias. Este avance se enfoca en los departamentos de Bolívar, Caldas, Quindío y Risaralda, y está diseñado para beneficiar a más de 304 mil usuarios en 50 municipios de estas regiones.
La clave de esta etapa es la integración de Disfarma como nuevo gestor farmacéutico, encargado de la distribución de medicamentos del Plan de Beneficios en Salud (PBS) y no PBS. Según Kemer Ramírez Cárdenas, Agente Especial Interventor de EPS Sanitas, este modelo tiene como objetivo principal simplificar procesos y eliminar barreras de acceso.
“Con este modelo que integra los servicios PBS y no PBS, simplificamos los procesos y eliminamos barreras de acceso, evitando trámites adicionales y desplazamientos innecesarios. La integralidad optimiza la dispensación y fortalece la calidad del servicio a nuestros afiliados”, afirmó Ramírez.
Impacto en la población afiliada
La tercera fase forma parte de una estrategia nacional que ya ha beneficiado a 1,9 millones de afiliados en 28 departamentos del país. Este plan integral de optimización comenzó en octubre de 2024 y ha incluido dos fases previas:
Fase I: Implementada en 15 departamentos.
Fase II: Extendida a otros 9 departamentos en noviembre.
Hasta ahora, estas medidas han logrado la integralidad en el suministro de medicamentos PBS y no PBS para el 12% de la población afiliada, cubriendo un 31% de los municipios incluidos.
Auditorías y seguimiento
EPS Sanitas ha reforzado el proceso mediante auditorías permanentes y visitas de verificación a los puntos de dispensación. En total, se han inspeccionado 138 puntos, aplicando instrumentos de verificación y solicitando planes de mejora en las áreas con dificultades.
“Desde EPS Sanitas continuaremos manteniendo un enfoque de constante monitoreo, se vienen desarrollando ciclos de visita a los puntos de dispensación para garantizar que los gestores farmacéuticos optimicen la operación y respondan de manera eficiente a las necesidades de nuestros afiliados”, agregó Ramírez.
Estos esfuerzos buscan garantizar la oportuna dispensación de medicamentos y la continuidad en la atención integral de los usuarios, una prioridad para la EPS bajo la medida de intervención.
Información para los usuarios
Los afiliados en Bolívar, Caldas, Quindío y Risaralda tienen a su disposición información detallada sobre la ubicación y horarios de las farmacias en el sitio web oficial de la EPS Sanitas: www.epssanitas.com.
Esta accesibilidad digital permite a los usuarios encontrar soluciones rápidas y efectivas, alineadas con la visión de un servicio eficiente y centrado en el bienestar del paciente.
Compromiso con el bienestar de los afiliados
EPS Sanitas reafirma su compromiso de garantizar una atención integral, accesible y de calidad a través de esta estrategia. “Seguiremos trabajando de manera decidida para mejorar la atención de nuestros afiliados, asegurando que cada acción contribuya al bienestar y la satisfacción de quienes confían en nuestros servicios”, concluyó Ramírez.
Con esta iniciativa, EPS Sanitas continúa fortaleciendo su red de atención y avanzando hacia un modelo de dispensación de medicamentos que no solo cubre las necesidades básicas, sino que también mejora significativamente la experiencia de los usuarios en todo el territorio nacional.