EPS Famisanar anuncia fin de contrato con Marcazsalud tras retrasos en la dispensación de medicamentos

La EPS Famisanar tomó la decisión de finalizar su contrato con Marcazsalud y designar a Medic como nuevo operador farmacéutico a partir del 15 de noviembre de 2025.
EPS Famisanar anuncia fin de contrato con Marcazsalud tras retrasos en la dispensación de medicamentos

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Ante las recientes dificultades registradas en la entrega de medicamentos en varios municipios del país, EPS Famisanar anunció una serie de medidas para asegurar la continuidad de los tratamientos y mejorar la experiencia de sus afiliados. La entidad afirmó que, tras una evaluación integral del servicio, finalizará el contrato con el operador Marcazsalud e iniciará la operación con Medic como nuevo operador farmacéutico a partir del 15 de noviembre de 2025.

La decisión fue adoptada después de semanas de seguimiento, auditorías y acompañamiento a los actuales operadores, así como del análisis de las inquietudes expresadas por los usuarios y autoridades locales. “Sabemos que detrás de cada fórmula médica hay una necesidad de salud que debe ser atendida con oportunidad, respeto y calidad humana”, señaló Famisanar, reafirmando su compromiso con la atención oportuna y la calidad del servicio.

Con este cambio, los afiliados en Fusagasugá, Girardot (Cundinamarca) e Ibagué (Tolima) podrán reclamar sus medicamentos directamente con Medic, quien asumirá la dispensación con la meta de fortalecer la atención, ampliar la cobertura y optimizar la gestión logística.

Transición con enfoque en la continuidad del tratamiento y la confianza del usuario

El proceso de transición hacia el nuevo operador busca garantizar que ningún afiliado vea interrumpido su tratamiento médico. Para ello, Famisanar ha implementado un plan de contingencia temporal, orientado a cubrir los retrasos existentes y normalizar la entrega de medicamentos antes de la entrada en operación de Medic.

Entre las estrategias implementadas destacan las jornadas especiales de entrega, conocidas como “Entregatones”, realizadas en los municipios de Fusagasugá, La Mesa, Girardot e Ibagué. Estas actividades se llevan a cabo con el apoyo de operadores alternos, con el fin de cumplir con los pendientes acumulados en la dispensación.

700x250_desktop_suscripcion_ORO_septiembre_01

De igual forma, la EPS ha establecido un acompañamiento constante de los entes de control y autoridades locales, promoviendo un diálogo abierto para resolver de manera coordinada las contingencias. Según la entidad, se han programado cuatro nuevas jornadas de entrega en los distintos municipios afectados, apoyadas por aliados estratégicos adicionales, mientras se consolida la nueva operación.

Medic asumirá la dispensación con un enfoque de cobertura y calidad – EPS Famisanar

La llegada del operador Medic representa una etapa clave en el fortalecimiento del modelo de atención farmacéutica de Famisanar. La empresa asumirá la dispensación de medicamentos en Cundinamarca y Tolima, con el compromiso de mejorar los tiempos de entrega y fortalecer la trazabilidad de los tratamientos.

El nuevo operador ha sido seleccionado con base en su capacidad logística, tecnológica y de atención al usuario. Según informó la EPS, la transición incluirá la ampliación de puntos de dispensación, la implementación de canales de comunicación más ágiles y la capacitación de personal para ofrecer un servicio centrado en la experiencia del afiliado.

700x250_desktop_curso-NT_SERVICIOS-AMBULATORIOS_01

La decisión de cambiar de operador busca, además, prevenir nuevos retrasos y fortalecer la coordinación entre las áreas médicas, logísticas y administrativas. Este enfoque apunta a mejorar la eficiencia en la gestión del suministro de medicamentos, un componente crítico dentro del aseguramiento en salud.

Famisanar reafirma su compromiso con la salud y la confianza de sus afiliados

A través de estas acciones, Famisanar reitera su compromiso con la salud y el bienestar de sus más de dos millones de afiliados. La EPS aseguró que continuará trabajando para garantizar que cada servicio prestado refleje su “vocación de cuidado, respeto y compromiso con la comunidad”.

El seguimiento al proceso de transición se mantendrá de manera permanente, con la participación activa de las autoridades de salud locales y nacionales. Además, Famisanar continuará reportando los avances de las medidas implementadas y el impacto positivo que se espera lograr con la llegada del nuevo operador farmacéutico.

Estas acciones refuerzan la necesidad de fortalecer la cadena de suministro de medicamentos en el sistema de salud colombiano, especialmente en los niveles regionales, donde las dificultades logísticas pueden comprometer la adherencia terapéutica de los pacientes. En este contexto, el caso de Famisanar refleja la importancia de la vigilancia activa, la transparencia contractual y la capacidad de respuesta ante los desafíos operativos.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.