Cuenta de usuario

En EE.UU. realizan el primer trasplante de ojo completo

En EE.UU. realizan el primer trasplante de ojo completo

Un equipo de cirujanos alcanzó un hito médico realizó el primer trasplante de ojo completo en el mundo en una persona viva. Aunque este procedimiento quirúrgico es uno de los más notables de las últimas décadas, los especialistas todavía no pueden asegurar que el receptor del trasplante recuperará la visión con el ojo donado.

Aaron James, un hombre estadounidense de 46 años, sobrevivió a una descarga eléctrica de 7.200 voltios en junio de 2021. Sin embargo, como consecuencia del incidente, sufrió lesiones graves que incluyeron la pérdida del ojo izquierdo, el brazo izquierdo por encima del codo (dominante), la nariz, los labios, los dientes frontales, así como la zona de la mejilla izquierda y la barbilla.

Para su tratamiento, James fue remitido a NYU Langone Health, centro médico líder en trasplantes faciales, que llevó a cabo la intervención el 27 de mayo. El grupo de especialistas fue liderado por el Dr.  Eduardo Rodríguez, para quien fue el quinto trasplante de cara realizado. “El ojo izquierdo trasplantado parece muy sano, según la oftalmóloga especializada en retina. Tiene un buen riego sanguíneo, mantiene la presión y genera una señal eléctrica, aunque James aún no puede ver, pero tenemos esperanzas”, explicó la oftalmóloga, Dra. Vaidehi Dedania.

Resumen del paso a paso del primer trasplante de ojo completo

Aaron James fue considerado un candidato ideal debido a su necesidad de un trasplante facial, una medida que tenía inicialmente fines estéticos. Cabe anotar que, el ojo derecho del paciente no sufrió daños en su accidente y se mantiene intacto, aún después del trasplante de ojo completo.

La operación se llevó a cabo en dos quirófanos separados. Aaron ocupaba una sala donde los cirujanos procedieron a extraer las partes de su cara que serían reemplazadas por tejido donado. Mientras tanto, en la otra sala, el Dr. Rodríguez estaba llevando a cabo la disección de la cara y el globo ocular del donante.

Durante el procedimiento de trasplante de ojo completo, el momento crucial fue la reconexión del nervio óptico de James al ojo del donante. De acuerdo con expertos, el trasplante de ojo completo fue posible porque el receptor conservaba una parte de éste, luego de que le extrajeran el ojo izquierdo dañado en el accidente.

“Puedo volver a oler, puedo volver a comer, a saborear la comida. Por primera vez en un año y medio, he podido besar a mi mujer”, declaró a la AFP en una entrevista. “Ahora quiero salir en público y no llevar una máscara y taparme”.

Lograr el objetivo de recuperar la vista podría implicar la aplicación de otros enfoques de vanguardia, como la terapia génica para aprovechar la capacidad intrínseca del nervio óptico para curarse, el uso de un dispositivo llamado envoltura nerviosa para proteger el tejido o el uso de dispositivos que capten señales y eviten la vía dañada.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda