Cuenta de usuario

Estados Unidos enfrenta el desafío de perder su ventaja en biotecnología frente a China

Un informe bipartidista advierte que Estados Unidos corre el riesgo de perder su ventaja en biotecnología frente a China si no se implementan nuevas políticas y fondos en los próximos años. Se recomienda una inversión de 15.000 millones de dólares para fortalecer el sector, que se considera crucial para la seguridad nacional.
Estados Unidos enfrenta el desafío de perder su ventaja en biotecnología frente a China

En un contexto global de creciente competencia por el liderazgo en biotecnología, Estados Unidos corre el riesgo de perder su ventaja sobre China, advirtió una comisión bipartidista en un informe publicado recientemente. Para mantener su competitividad en este sector clave, que según expertos es vital para la seguridad nacional, el país debe adoptar nuevas políticas y destinar al menos 15.000 millones de dólares en los próximos cinco años.

El ascenso de China en biotecnología

El informe destaca cómo China ha logrado consolidarse como un líder emergente en biotecnología, gracias a políticas industriales estratégicas implementadas durante más de 20 años. Con un enfoque decidido en la biotecnología, el país ha logrado avances rápidos, adoptando nuevas tecnologías, incluidas herramientas de inteligencia artificial, y consolidando empresas clave como WuXi AppTec. Este rápido progreso pone en riesgo la posición de Estados Unidos como líder global en el sector biotecnológico.

El presidente de la comisión y senador Todd Young, quien presentó el informe, subraya que “la biotecnología es la siguiente fase” de la competencia con China, una competencia que definirá el próximo siglo. En este sentido, el informe es un llamado urgente a actuar con rapidez para evitar que Estados Unidos quede atrás.

Desafíos en el sector biotecnológico estadounidense

A pesar de la creciente preocupación, la administración actual enfrenta retos internos que dificultan el fortalecimiento de la biotecnología estadounidense. La reciente orden de la administración Trump de realizar recortes significativos en la financiación de la investigación, junto con despidos masivos en agencias clave como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), ha generado una alarma considerable en la comunidad científica y académica.

El informe menciona que, mientras la inversión en biotecnología es fundamental, también es necesario garantizar que las políticas públicas sean claras y estén alineadas con la seguridad nacional. En este sentido, se insta al Congreso de Estados Unidos a crear un “Fondo de Inversión para la Independencia” para apoyar a las nuevas empresas emergentes y desarrollar instalaciones de fabricación bioindustrial precomercial.

Bw700-p5-pc-lanzamiento-diamante-cns-2025-01

Un enfoque proactivo para asegurar el liderazgo de EE. UU.

La comisión también recomienda una serie de medidas estratégicas, como la implementación de normas de inversión para evitar que el capital estadounidense respalde el desarrollo de biotecnologías de China que puedan representar riesgos para la seguridad nacional. Además, sugieren medidas para atraer y retener científicos talentosos en Estados Unidos, lo que incluye aprovechar el “ecosistema de innovación abierta” que caracteriza al país.

A pesar de los desafíos políticos y económicos, las recomendaciones del informe ofrecen una hoja de ruta para revitalizar el sector biotecnológico de Estados Unidos, garantizando que el país no solo mantenga su competitividad frente a China, sino que también lidere la innovación en un campo que cada vez toma más relevancia a nivel global.

Recomendaciones de la comisión

Entre las recomendaciones clave de la comisión se encuentran:

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025
  1. Invertir al menos 15.000 millones de dólares en biotecnología durante los próximos cinco años.
  2. Establecer una Oficina Nacional de Coordinación de Biotecnología dentro de la Casa Blanca.
  3. Crear un Fondo de Inversión para la Independencia para apoyar a las startups biotecnológicas.
  4. Desarrollar una red de instalaciones bioindustriales precomerciales.
  5. Imponer normas de inversión en el extranjero para evitar que las empresas estadounidenses financien el desarrollo de biotecnologías de riesgo.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda