Distrito solicitó vigencias futuras por $507.000 millones para renovar hospital San Juan de Dios

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Secretaría de Salud solicitó al Concejo de Bogotá vigencias futuras para la construcción del complejo hospitalario San Juan de Dios, dentro del cual se espera atender a cerca de 360.000 usuarios de la red pública en salud de las localidades de San Cristóbal, Rafael Uribe, Santa Fe, Antonio Nariño, Los Mártires y La Candelaria, con una inversión $507.000 millones.

Con las vigencias futuras solicitadas al Concejo, el Distrito espera abrir la licitación pública para la primera fase de las obras en febrero de 2019. Si todo sale como lo tiene previsto la Secretaría de Salud, las obras iniciarán en febrero de 2020 y el nuevo centro hospitalario San Juan de Dios estará en diciembre de 2022.

En la primera fase de construcción se intevendrán 84.000 metros cuadrados en los que se construirá el Hospital de Santa Clara, que será trasladado y un nuevo Centro de Atención Prioritaria en Salud (CAPS), que contará con 46 consultorios para la atención en 57 especialidades.

Adicionalmente, el edificio central del viejo hospital San Juan de Dios será demolido debido a las condiciones de sismorresistencia y al alto costo que implica mantenerlo en pie.

La Secretaría de salud ya cuenta con el aval del Ministerio de Cultura para realizar la intervención y así construir el nuevo complejo hospitalario dentro del cual estará también el nuevo Materno Infantil.  

De acuerdo con el secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales, con esto comienza la recuperación “del complejo hospitalario cerrado desde hace 20 años. Fuimos al Concejo para que se apruebe este vigencia futura. Va a ser un hospital de alta complejidad, enfocado a enfermedades crónicas y degenerativas”.

Se prestarán servicios como medicina interna, cirugía, Unidad de Cuidados Intensivos y cuidados intermedios adultos. También contará con 50 camillas de urgencia y será el más moderno hospital de la ciudad.

 

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.