Desmonte gradual de Caprecom

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, habló sobre la crisis que presenta Caprecom y, manifestó que cabe la posibilidad de desmontar gradualmente la EPS en varias regiones del país.

El desmonte gradual que tiene pensado el Gobierno se hará pensando primeramente sin causar un mayor impacto en los más de tres millones de afiliados, que empezarán a recibir el servicio en otras EPS. Sin embargo, en algunas regiones Caprecom es la única prestadora del servicio y ahí es donde el Gobierno entraría a presentar alternativas a los usuarios.

Otro punto a considerar es la millonaria deuda que tiene la EPS con los Hospitales, el Ministro mandó un parte de tranquilidad a las entidades, pues, el Gobierno será quien se encargue del pago de la deuda. “A los hospitales que estén tranquilos, Caprecom es una EPS pública y la deuda de Caprecom es deuda soberana y el Estado tendrá que responder tarde o temprano” puntualizó.

 La situación de los afiliados

Mientras se realiza el desmonte gradual de Caprecom.  21.000 afiliados en Armenia, después de un mes de no recibir los servicios de medicina general por parte de la Red Salud de Armenia, finalmente podrán ser atendidos luego de lograse un acurdo contra actual de vigencia 2015 entre la Entidad y la EPS.  

Sin embargo, esta medida es sólo para los afiliados que estén en Armenia, pues, en el resto del Departamento de Quindío, la EPS presenta los mismos inconvenientes con los hospitales y las Instituciones Prestadoras de Salud.

Un caso parecido pasa con 90 mil afiliados en Cali, que según lo manifestó el Gerente de la Red de Salud de Ladera ESE, desde el próximo lunes los afiliados de la EPS Caprecom no podrán recibir el servicio de salud por consulta externa en los 106 puestos de salud que tienen en la ciudad.

La medida se tomó porque Caprecom desde hace tres años tomó la decisión de no incrementar la tarifa que pagan por cada usuario. La Entidad manifestó que solo se atenderán a mujeres en embarazo, menores de un año y afiliados que lleguen por urgencias.

El proceso de desmonte gradual que anunció el Ministro Gaviria, se realizará en los próximos meses que además se hace junto con la Superintendencia de Salud para tomar medidas frente a la situación financiera, operacional, presupuestal y contable de la EPS.  

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.