En una nueva acción para combatir la inseguridad y el comercio ilegal en el centro de Bogotá, las autoridades llevaron a cabo un operativo en la Plaza España, ubicada en la localidad de Los Mártires, logrando incautar más de 1.000 pastillas de medicamentos, 500 jeringas de insulina y varias cremas de dudosa procedencia, así como armas cortopunzantes y licor adulterado.
La intervención, realizada la madrugada del miércoles 5 de marzo de 2025, fue liderada por la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad, con apoyo de la Alcaldía Local y otras entidades distritales. Además del decomiso de medicamentos, el operativo incluyó inspecciones a pagadiarios y bodegas de reciclaje, patrullajes en la zona y acciones para la recuperación del espacio público.
Según informó la Secretaría de Seguridad, estas acciones forman parte de un plan integral para mejorar la seguridad y el orden en sectores críticos de la ciudad.
Medicamentos vencidos y armas, un riesgo para la salud y la seguridad
El operativo permitió la incautación de 56 armas cortopunzantes, lo que evidencia la presencia de elementos que podrían ser utilizados en actos delictivos en la zona. Además, se decomisaron 60 botellas de licor adulterado en mal estado, representando un peligro latente para la salud pública.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó la importancia de estas intervenciones conjuntas y subrayó el compromiso de la administración en la lucha contra la criminalidad.
“Es un trabajo integral que involucra a equipos de diferentes entidades y a las alcaldías locales. Recuperar la seguridad requiere de labores continuas y conjuntas, y es lo que estamos haciendo en diferentes sectores de la ciudad”, afirmó Restrepo.
Desmantelan cambuches y retiran toneladas de residuos
Como parte del operativo, las autoridades lograron desmantelar 18 cambuches, estructuras improvisadas utilizadas como refugios en el espacio público. Además, se recogieron cinco toneladas de residuos, mejorando las condiciones ambientales y de salubridad de la zona.
La intervención también incluyó el cierre de varios establecimientos comerciales que no contaban con la documentación requerida para operar, una medida que busca prevenir actividades ilegales y garantizar el cumplimiento de las normativas locales.
La Plaza España es un punto crítico para la seguridad en Bogotá
La Plaza España es un sitio emblemático de Bogotá que enfrenta graves problemáticas relacionadas con la inseguridad, el comercio informal y el deterioro del espacio público. Durante años, este punto ha sido escenario de actividades ilícitas como el microtráfico y el hurto, generando una percepción negativa y alejando a los ciudadanos de la zona.
Si bien las autoridades han implementado operativos de control y vigilancia, el problema persiste debido a la falta de una estrategia integral que combine seguridad, regulación del comercio y recuperación urbana.
Estrategias para la recuperación del centro de Bogotá
Los operativos como el realizado en Plaza España forman parte de un plan de intervención más amplio para recuperar la seguridad y el orden en el centro de la ciudad. Sin embargo, expertos señalan que es necesario complementar estas acciones con inversiones en infraestructura, programas sociales y estrategias de inclusión para garantizar una transformación sostenible del sector.
Las autoridades han reiterado que estos operativos seguirán realizándose de manera periódica, con el objetivo de frenar la delincuencia y mejorar las condiciones de vida en la capital.