Gobernador Jorge Rey firma convenios por más de $6.132 millones para fortalecer hospitales y centros de salud en Cundinamarca

Cundinamarca invierte $6.132 millones en dotación e infraestructura hospitalaria para modernizar servicios y ampliar la atención en salud.
Gobernador Jorge Rey firma convenios por más de $6.132 millones para fortalecer hospitales y centros de salud en Cundinamarca

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Con una inversión superior a $6.132 millones, la Gobernación de Cundinamarca impulsa diez proyectos de dotación e infraestructura hospitalaria en diferentes municipios del departamento, con el objetivo de ampliar la capacidad instalada, modernizar servicios y mejorar la atención de miles de familias.

Una inversión estratégica en salud pública

La Gobernación de Cundinamarca anunció la firma de convenios por un valor total de $6.132.445.812 destinados al fortalecimiento de hospitales y centros de salud en el territorio. La iniciativa contempla seis proyectos de dotación y cuatro intervenciones en infraestructura, que permitirán reforzar la capacidad de respuesta de la red hospitalaria y brindar servicios más dignos a la población.

Según lo informado, la inversión busca impactar de manera directa en la calidad de la atención, mediante la entrega de equipos biomédicos de última tecnología y la ejecución de adecuaciones físicas que garantizan espacios modernos y seguros para pacientes y personal de salud.

Dotación de equipos en seis municipios

Un total de $2.589 millones se asignaron a la dotación hospitalaria en los municipios de San Bernardo, Nimaima, Albán, Carmen de Carupa, Une y Guachetá.

  • En San Bernardo, la inversión de más de $400 millones permitirá la apertura de nuevos servicios de urgencias y atención al parto, respondiendo a una necesidad prioritaria para la comunidad.
  • En Carmen de Carupa, se destinaron más de $700 millones para reforzar 23 servicios mediante la entrega de 171 equipos biomédicos, que incluyen camas hospitalarias, unidades odontológicas y mobiliario especializado.
  • En Une, se invertirán cerca de $700 millones para dotar al centro de salud con 229 equipos, con impacto directo en las áreas de urgencias, laboratorio clínico y transporte asistencial básico.

Estas dotaciones se complementan con recursos para los municipios de Nimaima, Albán y Guachetá, fortaleciendo la red de servicios esenciales y asegurando diagnósticos más rápidos, partos seguros y tratamientos accesibles en el mismo territorio, sin necesidad de desplazamientos a otras localidades.

Infraestructura hospitalaria en cuatro municipios

El componente de infraestructura, que alcanza los $3.543 millones, beneficiará a los municipios de Zipaquirá, Soacha, Nimaima y Fusagasugá.

  • En Zipaquirá, el Hospital Universitario de la Samaritana contará con estudios y diseños para centralizar los servicios pediátricos y obstétricos, ampliando su capacidad instalada de 148 a 188 camas. El proyecto incluye además la proyección de servicios en oncología y hematología pediátrica, cuidado intermedio y UCI pediátrica.
  • En Soacha, los estudios y diseños para el Hospital Mario Gaitán Yanguas permitirán ampliar la capacidad de 52 a 183 camas, multiplicar por cuatro las salas de cirugía y aumentar a 35 consultorios de consulta externa, lo que representa una expansión histórica en la red hospitalaria de este municipio.
  • En Nimaima, se destinarán cerca de $1.500 millones para modernizar el Centro de Salud San José, con la renovación de sus redes eléctricas, hidráulicas y sanitarias, además de áreas físicas adaptadas a los estándares de calidad en la atención.
  • En Fusagasugá, la inversión de más de $286 millones permitirá la adecuación de 190 metros cuadrados en el Puesto de Salud La Trinidad, garantizando espacios seguros y adecuados para la prestación de servicios básicos de salud.

Impacto en las comunidades

La Gobernación de Cundinamarca destacó que estas acciones representan más que cifras: significan un alivio real para las comunidades que por años han esperado hospitales más fuertes y centros de salud en mejores condiciones.

Los convenios firmados permitirán mejorar la cobertura, ampliar la capacidad instalada y modernizar espacios asistenciales, asegurando una atención más oportuna, con servicios dignos para la población de municipios rurales y urbanos del departamento.

Un paso decisivo para fortalecer la red hospitalaria en Cundinamarca

La firma de convenios por más de $6.132 millones en Cundinamarca representa un avance concreto en el fortalecimiento de hospitales y centros de salud del departamento. Las inversiones en dotación biomédica e infraestructura hospitalaria permitirán ampliar la capacidad instalada, modernizar servicios esenciales y mejorar la atención de urgencias, partos, consultas externas y hospitalización. Con estas acciones, la administración departamental busca responder a las necesidades históricas de las comunidades y garantizar una red hospitalaria más sólida y digna para miles de familias.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.