Cuenta de usuario

Corte protege derechos laborales de sobrevivientes de cáncer y ordena a garantías en seguridad social

Corte protege derechos laborales de sobrevivientes de cáncer y ordena a garantías en seguridad social

La Corte Constitucional de Colombia ha otorgado protección laboral a pacientes en remisión, sobrevivientes de cáncer, y ha ordenado al Ministerio de Educación desarrollar una estrategia para garantizar la continuidad de la seguridad social de funcionarios provisionales que se encuentran en situación de debilidad manifiesta y cuyos nombramientos hayan finalizado. Esta decisión busca asegurar que los funcionarios afectados mantengan acceso inmediato al sistema de salud, ya sea mediante el régimen contributivo o subsidiado.

Esta medida fue adoptada por la Sala Tercera de Revisión de la Corte luego de analizar dos acciones de tutela presentadas por docentes vinculadas en provisionalidad a instituciones educativas públicas. Las accionantes, que habían sido desvinculadas de sus cargos para dar paso a ganadores de concursos públicos de méritos, se encontraban en una situación de vulnerabilidad debido a su condición de salud, habiendo sido diagnosticadas con cáncer en años anteriores y estando en remisión. Ante esta situación, la Corte enfatizó la necesidad de garantizar la continuidad en la atención médica, ya que estas personas requieren monitoreo constante para detectar posibles complicaciones derivadas de su enfermedad.

La Sala también concluyó que las secretarías de educación involucradas no vulneraron los derechos de las accionantes, ya que habían adoptado medidas para atender la situación de debilidad manifiesta de las docentes. Ambas secretarías priorizaron a las afectadas, incluyendo sus nombres en listas de espera para su eventual reubicación en caso de nuevas vacantes. La jurisprudencia constitucional establece que en estos casos debe primar el principio de mérito, por lo que la Corte consideró que las autoridades cumplieron con sus obligaciones al respecto.

Sin embargo, la Corte reconoció la necesidad de proporcionar a estas personas una continuidad en la atención de salud, independientemente de su situación laboral. Por esta razón, ordenó que se mantenga su vinculación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, ya sea mediante el régimen contributivo o subsidiado, para garantizar que puedan seguir recibiendo el monitoreo y tratamiento necesario para su condición médica.

Corte ordenó al MinEducación asegurar afiliación al régimen subsidiado de salud para funcionarios en situación de vulnerabilidad

Asimismo, instruyó al Ministerio de Educación a desarrollar una estrategia que permita asegurar la afiliación inmediata al régimen subsidiado de salud para aquellos funcionarios en provisionalidad que se encuentran en situación de debilidad manifiesta y que hayan sido desvinculados de sus empleos. El objetivo es evitar interrupciones en la atención médica y proteger los derechos de los trabajadores en situaciones de vulnerabilidad.

Bw450-mobile-obile-banner-de-bienvenida-cs-mex-01

También ordenó al Ministerio revisar la Circular que establece los lineamientos para la priorización de la vinculación de docentes en provisionalidad cuyos nombramientos hayan terminado por razón de mérito, para asegurarse de que se está exigiendo el cumplimiento de los requisitos de estabilidad laboral relativa, y no aquellos correspondientes a la estabilidad laboral reforzada.

Cabe destacar que la decisión de la Corte representa un paso importante hacia la protección de los derechos de los pacientes sobrevivientes de cáncer, garantizando su acceso continuo al sistema de salud y reconociendo la importancia de una atención ininterrumpida para asegurar su bienestar.

Bw450-p5-mobile-alianza-enero-2025

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda