La Corte Constitucional, mediante el Auto 1226 de 2025, declaró que el nivel de cumplimiento del Consejo Superior de la Judicatura (CSJ) frente a la orden de difusión de la Sentencia T-760 de 2008 y sus autos de seguimiento corresponde a un grado medio.
La decisión hace parte del monitoreo continuo que realiza la Sala Especial de Seguimiento sobre el cumplimiento de esta sentencia estructural, la cual ha marcado un hito en la garantía del derecho a la salud en Colombia. La Sala Especial evaluó la gestión del CSJ respecto a la divulgación del contenido de la Sentencia T-760 de 2008, así como de los autos de seguimiento y los informes asociados, entre los jueces de la República.
En su análisis, la Corte reconoció los esfuerzos institucionales adelantados, aunque también señaló vacíos que impidieron una calificación de cumplimiento total.
Avances en la difusión de la Sentencia T-760 de 2008
El informe reveló que el Consejo Superior de la Judicatura presentó planes anuales de trabajo correspondientes a las vigencias 2024 y 2025, además de informes periódicos entre abril de 2023 y marzo de 2025.
En materia de capacitación y comunicación, se destacó la ejecución de cinco actividades de formación que alcanzaron al 90,7 % de los departamentos del país, así como la divulgación de contenidos mediante 10 noticias, seis infografías, dos videos y el uso del canal de WhatsApp institucional.
La Sala también resaltó la actualización del micrositio de la Rama Judicial en un 94 %, lo cual refuerza el acceso a información para funcionarios y ciudadanía.
Limitaciones y vacíos detectados
Pese a estos avances, la Corte Constitucional advirtió la ausencia de medidas específicas para identificar los despachos judiciales en zonas apartadas con base en el mapa judicial de 2024.
Asimismo, se observó que el CSJ no presentó información desagregada sobre los funcionarios capacitados, ni se evidenció el fortalecimiento o actualización de los contenidos en los programas de televisión institucionales.
Estos aspectos llevaron a la Sala a concluir que, si bien hubo resultados acreditados, los avances no fueron lo suficientemente significativos para declarar un cumplimiento alto.
Declaración de cumplimiento medio
En consecuencia, la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 determinó un nivel de cumplimiento medio de las órdenes relacionadas con la difusión del fallo y sus autos complementarios.
El pronunciamiento deja claro que el CSJ debe redoblar esfuerzos para cumplir plenamente con el mandato de garantizar que jueces y funcionarios judiciales en todo el país, en especial en zonas apartadas y dispersas, accedan a la formación y a la información necesaria sobre esta sentencia estructural.
El Auto 1226 de 2025 estuvo a cargo del magistrado ponente José Fernando Reyes Cuartas, y contó con la aclaración de voto del magistrado Miguel Polo.
Es clave mencionar que la Sentencia T-760 de 2008 continúa siendo un referente en la protección del derecho fundamental a la salud en Colombia. La difusión efectiva de su contenido y de los autos de seguimiento no solo fortalece la Rama Judicial, sino que asegura que los fallos relacionados con la salud se resuelvan en un marco de mayor conocimiento y consistencia.
El cumplimiento parcial declarado por la Corte advierte la necesidad de mayor precisión en la cobertura territorial, transparencia en la capacitación y actualización de contenidos para consolidar los avances logrados en los últimos años.