Competencias del médico en Colombia

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Academia Nacional de Medicina con el acompañamiento de la Comisión de Educación de la Academia, la Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud, y el Ministerio de Salud y Protección Social fueron los encargados de estimular y apoyar el desarrollo de la definición de Perfiles y competencias profesionales en salud.

Para las Competencias Profesionales del Médico se tuvo en cuenta los lineamientos abordados por un Grupo Interinstitucional, liderado por el Colegio Médico y la representación de la Comisión de Educación de la Academia Nacional de Medicina, Universidades y profesionales médicos con amplia experiencia profesional y docente.

El objetivo de este componente es dar un enfoque fundamental del Perfil y las Competencias profesionales del Médico centrado en la conservación y desarrollo de la salud individual y colectica; con el fin de recuperar y fortalecer el rol del médico para que en su ejercicio logre cumplir las expectativas relacionadas con las problemáticas de salud de la población.

Recuperando su autonomía para tomar decisiones en relación con las características tanto individuales, familiares y contextuales de los pacientes, siendo un profesional con excelente comprensión de la relación médico paciente en cuatro dominios: conocimiento especializado y biomédico; autonomía intelectual en la toma de decisiones; compromiso de servicio social y autorregulación.

Perfil Profesional

El Grupo Interinstitucional de Medicina define que el médico colombiano es un profesional poseedor de una sólida formación humanística, filosófica, científica y social. Apto para el reconocimiento de situaciones de salud y para actuar en función de la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en sus expresiones individual y colectiva.

Para la realización del componente del médico se tuvo en cuenta las orientaciones planteadas en la Guía N°2 Aproximación metodológica para la descripción de competencias profesionales básicas en salud, como de los referentes nacionales e internacionales.

Las categorías que agrupan las competencias propuestas es el resultado de un consenso construido para el desarrollo de este ejercicio, que permite la identificación e intervención integral de las situaciones o problemas cotidianos que enfrenta el profesional.

A continuación el borrador de las competencias y el perfil profesional del médico colombiano.

Descargue: Competencias del médico en Colombia

Documentos adjuntos

Este artículo tiene documentos adjuntos que podrá descargar para ampliar su información:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

Su liderazgo en el punto de inflexión

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.