Gobierno creará la Comisión Intersectorial para el desarrollo y producción de vacunas en Colombia

El Ministerio de Salud publicó un proyecto de Decreto con el que da los lineamientos para crear la Comisión Intersectorial para el desarrollo y producción de vacunas en Colombia.
Gobierno creará la Comisión Intersectorial para el desarrollo y producción de vacunas en Colombia

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Ministerio de Salud publicó un proyecto de Decreto con el que da los lineamientos para crear la Comisión Intersectorial para el desarrollo y producción de vacunas en Colombia, que hará el papel de una instancia de coordinación y orientación superior en la toma de decisiones de política pública relacionados con la producción de vacunas en el país.

Esta comisión, para el desarrollo y la producción de vacunas propenderá por la implementación de estrategias para la producción a lo largo de toda la cadena de valor de vacunas, así como para la coordinación, orientación y concertación de acciones y estrategias en la adopción de la política pública para el acceso a vacunas seguras, eficaces, asequibles y de calidad con el fin de evitar y enfrentar los riesgos y amenazas que incidan negativamente sobre la población. La comisión estará integrada por:

Artículo relacionado: Res. 1627 de 2021: ajustes a la distribución de vacunas covid-19

  1. Un (1) designado de la Presidencia de la República.
  2. El ministro de Salud y Protección Social, quien la presidirá;
  3. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación;
  4. El ministro de Comercio, Industria y Turismo;
  5. El ministro de Hacienda y Crédito Público;
  6. El ministro de Relaciones Exteriores;
  7. El director del Departamento Nacional de Planeación;
  8. El director del Instituto Nacional de Salud;
  9. El director del Instituto de Evaluación de Tecnológica en Salud – IETS

Cabe mencionar, que los ministros y los directores de los departamentos administrativos y entidades descentralizadas podrán delegar su participación en un servidor público del nivel directivo o asesor con poder de decisión, quien asumirá responsabilidades de acuerdo con las competencias del sector a que pertenezcan. La delegación se realizará mediante acto administrativo, el cual se remitirá de manera oficial a la Secretaría Técnica de la Comisión.

También puede leer: REGEN-COV: reduce el riesgo de covid-19 por varios meses con única dosis

Funciones de la Comisión Intersectorial para el desarrollo y producción de vacunas

La Comisión Intersectorial tendrá las siguientes funciones:

  1. Coordinar, asesorar y efectuar recomendaciones al Gobierno Nacional sobre la factibilidad de la producción de vacunas en el territorio nacional.
  2. Asesorar la formulación de la Política de Producción y Fabricación de Vacunas en Colombia.
  3. Impulsar la investigación en las áreas relacionadas con la creación, producción y distribución de las vacunas en Colombia.
  4. Formular recomendaciones respecto de los criterios técnicos y jurídicos para la evaluación de proyectos científicos que contribuyan a la cadena de producción de las vacunas y desarrollo de estas.
  5. Realizar el seguimiento a la implementación de las recomendaciones dadas en la Comisión.
  6. Definir el plan anual de trabajo que contenga las acciones a desarrollar, el cronograma de actividades y objetivos específicos para la vigencia.
  7. Elaborar un informe anual sobre los avances de la gestión de la Comisión y proyectar las metas y retos para la siguiente vigencia.
  8. Expedir su propio reglamento.
  9. Las demás que sean necesarias para el adecuado funcionamiento de la Comisión Intersectorial.

Podrán ser invitados a las reuniones de la Comisión con derecho a voz, pero sin voto, los representantes de otras entidades públicas o privadas, representantes de organismos, gremios y agremiaciones del sector privado nacional e internacional, asesores, expertos y demás personas naturales o jurídicas, según se estime conveniente, de acuerdo con los temas a tratar, quienes, a solicitud de la Comisión, deberán elaborar y presentar los informes y conceptos que se requieran.

También puede leer: Innovadora red multimodal diagnostica cáncer de ovario

Pero además, la Comisión Intersectorial podrá establecer subcomisiones transitorias o permanentes, o grupos de trabajo, cuando así lo estime necesario para realizar análisis técnicos, jurídicos, de políticas y demás aspectos pertinentes sobre temas específicos, que se reunirán presencial o virtualmente de acuerdo con las necesidades y conveniencias. Las Subcomisiones podrán solicitar los informes y el apoyo de la Comisión, a través de la Secretaría Técnica.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

Su liderazgo en el punto de inflexión

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.