Codix Bio fabricará pruebas de diagnóstico rápido en África gracias a sublicencia respaldada por la OMS y MPP

Compartir noticia:

La OMS y Medicines Patent Pool anunciaron un acuerdo de sublicencia con Codix Bio, empresa nigeriana de tecnología en salud, para fabricar pruebas de diagnóstico rápido con tecnología transferida por SD Biosensor, marcando un hito en el acceso equitativo a diagnósticos esenciales en África.
Codix Bio fabricará pruebas de diagnóstico rápido en África gracias a sublicencia respaldada por la OMS y MPP

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En una decisión clave para la equidad en salud global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Medicines Patent Pool (MPP) anunciaron un acuerdo de sublicencia con Codix Bio, empresa de tecnología en salud con sede en Nigeria, para desarrollar y fabricar pruebas de diagnóstico rápido. Este avance se enmarca dentro de una estrategia para fortalecer las capacidades de producción local en países de ingreso mediano bajo, mediante la transferencia tecnológica de SD Biosensor, una multinacional líder en diagnóstico in vitro.

La iniciativa representa un paso significativo hacia una mayor autonomía regional en materia de salud pública, especialmente en África, donde la dependencia de insumos importados fue una de las principales debilidades evidenciadas durante la pandemia de COVID-19.

“La concesión de sublicencias sobre la tecnología de las pruebas de diagnóstico rápido de SDB supone un verdadero hito en el fortalecimiento de las capacidades de fabricación en las regiones donde estas pruebas son más necesarias”, afirmó la Dra. Yukiko Nakatani, Subdirectora General de la OMS de Acceso a Medicamentos y Productos de Salud.

Pruebas de diagnóstico rápido y adaptable: una tecnología clave para la equidad sanitaria

La tecnología cedida a Codix Bio permitirá la producción de pruebas con alta sensibilidad que arrojan resultados en 20 minutos, sin requerir equipos adicionales, lo cual es ideal para contextos con recursos limitados. Aunque en esta primera etapa Codix se enfocará en el desarrollo de pruebas para VIH, la misma tecnología podrá adaptarse para el diagnóstico de otras enfermedades como paludismo y sífilis. Además, se perfila como una herramienta esencial durante futuras emergencias sanitarias.

Esta es la primera sublicencia en el marco de la nueva iniciativa “Acceso Mancomunado a las Tecnologías de la Salud”, una evolución del mecanismo C-TAP (COVID-19 Technology Access Pool), impulsado por la OMS. La plataforma busca reducir la brecha de acceso mediante acuerdos voluntarios de licencias no exclusivas y transferencia de conocimientos a productores locales aptos.

“La jornada de hoy supone un gran paso adelante a la hora de diversificar la producción de medios de diagnóstico, así como en la tarea de garantizar el acceso allá donde más necesario es”, afirmó Charles Gore, Director Ejecutivo de Medicines Patent Pool. “Este acto demuestra cómo la concesión voluntaria de licencias y la transferencia coordinada de tecnología pueden empoderar a los fabricantes de países de ingreso mediano bajo”.

Una apuesta por la soberanía sanitaria en África

Codix Bio fue seleccionada como primer sublicenciatario tras una convocatoria abierta coordinada por la OMS y MPP. Para Sammy Ogunjimi, Director General de Codix Group, este acuerdo “marca un hito en nuestra travesía en pro de la innovación en la esfera de la tecnología de la salud y un gran avance para la fabricación local de productos de atención de la salud en África”.

La empresa desarrollará las pruebas con apoyo técnico de la OMS, que incluye desarrollo de capacidades, cumplimiento regulatorio y adopción progresiva de los productos. A su vez, SD Biosensor expresó su respaldo a la iniciativa, señalando que “esta iniciativa no solo ayuda a Codix Bio a dar respuesta a las prioridades de Nigeria y de la región en materia de salud, sino que también presenta un modelo de colaboración para crear una capacidad de fabricación local sostenible y autosuficiente”.

“Estamos orgullosos de que nuestra tecnología de pruebas de diagnóstico rápido altamente adaptable y fiable vaya a contribuir a fortalecer los ecosistemas de fabricación regionales y ampliar el acceso en igualdad de condiciones a los medios de diagnóstico”, puntualizó Hyo-Keun Lee, vicepresidente de SD Biosensor, Inc.

La importancia de esta acción no pasó desapercibida para los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC África), cuyo vocero, Dr. Abebe Bayih, destacó que la alianza “muestra cómo pueden ser las iniciativas regionales en la esfera de la seguridad sanitaria. Crear en el continente capacidad para la fabricación de medios de diagnóstico mejora la respuesta a las pandemias y ayuda a establecer la soberanía de África en materia de salud”.

En paralelo, continúan las evaluaciones para identificar un segundo sublicenciatario que permita ampliar aún más el alcance de esta tecnología. La OMS reafirma con este esfuerzo su apuesta por una producción descentralizada, equitativa y resiliente en salud, posicionando la innovación como eje de transformación en la vigilancia y respuesta diagnóstica global.

Compartir noticia:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.