La Clínica Iberoamérica, de Barranquilla, fue reconocida por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC) con la Acreditación en Salud, la certificación más importante para instituciones hospitalarias en Colombia. Este aval confirma que el centro cumple con los más altos estándares científicos, técnicos y humanos exigidos por la normatividad nacional, consolidándose como un referente en calidad asistencial en la región Caribe.
La Acreditación en Salud otorgada es considerada el máximo estándar de calidad para las instituciones de salud en el país. El organismo, miembro de la International Society for Quality in Health Care External Evaluation Association, certificó que la Clínica Iberoamérica cumple los criterios del Sistema Único de Evaluación en Salud, garantizando una atención con calidad científica, tecnológica y humana.
De acuerdo con ICONTEC, este reconocimiento no solo valida los procesos clínicos, sino también el eje de humanización en la atención, el compromiso de los colaboradores con el mejoramiento continuo y la capacidad de la institución para integrar investigación, docencia y servicio.
Compromiso institucional y excelencia en la atención
Durante la entrega del reconocimiento, ICONTEC destacó el compromiso del grupo empresarial, la junta directiva y los colaboradores en mantener un proceso de mejora continua. Asimismo, resaltó la obtención de galardones como el Hospital Seguro de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, la certificación de la Unidad Cardiovascular como Unidad Clínica de Alto Desempeño por la EFQM, y la recertificación de la Unidad de Cuidado Paliativo por parte de Newpalex.
El gerente de la Clínica Iberoamérica, Milciades Castillo, expresó que “esta certificación nos llena de orgullo, porque refleja el compromiso con el que trabajamos día a día para cuidar de la mejor manera posible la salud de las familias de Barranquilla, el Atlántico y la Región Caribe”.
Inversiones en tecnología, infraestructura y bienestar emocional
La Junta evaluadora subrayó las inversiones realizadas en tecnología médica y en infraestructura hospitalaria, diseñadas para ofrecer confort y seguridad a pacientes, familias y colaboradores. Estas acciones han permitido crear un ambiente funcional que favorece el bienestar y la atención integral.
En el plano asistencial, la institución ha logrado avances en su Ruta del Corazón, estrategia de excelencia para la atención cardiovascular, y en su programa de bienestar emocional, que incluye círculos compasivos, acompañamiento familiar y apoyo psicosocial. Estos elementos han consolidado un modelo centrado en el paciente y su entorno, alineado con los principios de humanización en salud.
Otro de los aspectos destacados por ICONTEC es la articulación docencia–servicio de la Clínica Iberoamérica. Actualmente, mantiene convenios con universidades para la formación de estudiantes de pregrado y posgrado, además de impulsar proyectos de investigación clínica y publicaciones científicas. Este trabajo fortalece la capacitación del talento humano en salud y contribuye al desarrollo de conocimiento útil para el sector.
Impacto financiero y gestión responsable
El informe de ICONTEC también reconoció la gestión financiera de la institución, señalando el manejo responsable de los recursos y las estrategias implementadas para mantener la estabilidad económica sin afectar la calidad de los servicios.
Este logro es relevante en un contexto de crisis financiera del sistema de salud colombiano, donde la sostenibilidad institucional se convierte en un reto permanente. La Clínica Iberoamérica ha demostrado que la eficiencia administrativa y la calidad asistencial pueden coexistir en beneficio de pacientes y familias.
Una acreditación en salud que suma a la red Colsanitas
Con este reconocimiento, la Clínica Iberoamérica se une a la Clínica Reina Sofía y la Clínica Universitaria Colombia, también acreditadas en salud, consolidando a la red Colsanitas como un referente nacional en la prestación de servicios hospitalarios de alta calidad.
El gerente Milciades Castillo resaltó que este reconocimiento refleja no solo la dedicación institucional, sino también la confianza de los pacientes: “Con más de 10 años de trayectoria, este logro es resultado del esfuerzo de miles de personas que han confiado en nuestra institución y del compromiso de nuestros colaboradores en brindar un servicio con excelencia y humanidad”.