En un entorno sanitario cada vez más exigente y orientado a estándares de calidad rigurosos, la Clínica del Occidente ha alcanzado un nuevo hito institucional: la Junta de Acreditación en Salud del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) ha aprobado la renovación del Certificado de Acreditación en Salud, marcando así el inicio de su quinto ciclo como Institución Acreditada. Este reconocimiento representa no solo una validación técnica de los procesos clínicos y administrativos de la entidad, sino también una expresión concreta de confianza para los pacientes, sus familias, el talento humano en salud y los aliados estratégicos.
El informe oficial destaca como uno de los elementos decisivos en la continuidad de esta acreditación el crecimiento sostenido en la oferta de servicios, así como la alta percepción de satisfacción y gratitud expresada por los pacientes y sus familiares en las encuestas institucionales. Estas valoraciones reflejan un componente central del modelo evaluativo: la humanización en la atención, que junto con la seguridad del paciente, la gestión tecnológica y el enfoque basado en riesgos, constituye uno de los pilares fundamentales de la metodología empleada por ICONTEC para validar la calidad en los servicios de salud.
Un sello de confianza sustentado en el mejoramiento continuo
El modelo colombiano de acreditación en salud, liderado por el ICONTEC y avalado por el Ministerio de Salud y Protección Social, exige a las instituciones no solo cumplir con estándares estructurales y técnicos, sino demostrar resultados sostenibles y procesos de mejora continua a lo largo del tiempo. En este sentido, la Clínica del Occidente ha evidenciado avances significativos en la consolidación de una cultura organizacional centrada en la calidad, la innovación y la seguridad clínica.
El reciente aval otorgado por el organismo acreditador también resalta el compromiso decidido de la alta dirección y de los líderes de servicios, tanto asistenciales como administrativos, con el cierre de brechas, el cumplimiento de criterios de evaluación y la implementación de acciones que fortalezcan las condiciones de atención para los usuarios. Este esfuerzo colectivo ha permitido a la institución sostener durante cinco ciclos consecutivos el estándar de excelencia que exige la Acreditación en Salud.
Liderazgo y cultura institucional
“Estamos muy orgullosos de haber alcanzado este importante logro, que refleja nuestro compromiso con la excelencia en la atención médica y la seguridad de nuestros pacientes”, expresó el Doctor Edgar Ruiz, Director General de la Clínica del Occidente. El directivo también hizo énfasis en el papel del equipo humano como eje central del proceso de mejora institucional: “Esta acreditación es un reconocimiento a la dedicación y el esfuerzo de nuestro equipo de profesionales de la salud y a nuestra institución en su conjunto”.
La Acreditación en Salud no es simplemente un certificado colgado en la pared: implica la adopción sostenida de prácticas clínicas seguras, el uso racional y ético de la tecnología en salud, la mejora de la experiencia del paciente en todos los puntos de contacto del servicio y el fortalecimiento de una gestión institucional orientada a resultados medibles y sostenibles.
Un modelo de atención centrado en el paciente
El modelo evaluativo bajo el cual se otorga la acreditación está centrado en dimensiones clave como la humanización de los servicios, el enfoque centrado en el paciente, la gestión del riesgo clínico, la calidad de los resultados clínicos, la infraestructura segura y funcional, y la integración tecnológica para la toma de decisiones clínicas. La Clínica del Occidente, al superar satisfactoriamente la auditoría realizada por ICONTEC, ha demostrado avances significativos en estas áreas, lo que garantiza a los usuarios una atención que combina rigor técnico, sensibilidad humana y una visión institucional orientada a la mejora continua.
La evaluación más reciente también consideró el impacto de las estrategias de innovación y transformación digital implementadas por la Clínica en los últimos años, especialmente en aspectos como la historia clínica electrónica, el seguimiento de indicadores de seguridad del paciente y la integración de tecnologías para el monitoreo remoto de condiciones crónicas.
Perspectivas institucionales
Con este nuevo ciclo de acreditación, la Clínica del Occidente ratifica su lugar entre las instituciones líderes en calidad en Colombia, en un grupo que representa un porcentaje muy reducido de prestadores del país. Este logro, más allá del reconocimiento formal, impone un reto constante: mantener y superar los niveles de calidad alcanzados, adaptándose a los desafíos del entorno y respondiendo de forma eficaz a las necesidades cambiantes de la población.
“Recibir la Acreditación en Salud en nuestro quinto ciclo es prueba del impacto positivo y sostenible que buscamos generar en la vida de nuestros pacientes”, concluyó el Doctor Edgar Ruiz, reafirmando que el camino hacia la excelencia no es un destino final, sino un proceso continuo de aprendizaje, evaluación y adaptación.