Rionegro inaugura la primera Clínica de Atención Primaria en Salud Mental pública del Oriente antioqueño

Rionegro inauguró la primera Clínica de Atención Primaria en Salud Mental pública del Oriente antioqueño, ampliando la red del Hospital San Juan de Dios y garantizando atención preventiva y ambulatoria a más de 150.000 habitantes. El nuevo centro contará con un equipo interdisciplinario y busca consolidar a la ciudad como referente regional en salud mental, cerrando brechas en cobertura y acceso.
Rionegro inaugura la primera Clínica de Atención Primaria en Salud Mental pública del Oriente antioqueño

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Administración Municipal de Rionegro entregó oficialmente la primera Clínica de Atención Primaria en Salud Mental (CAPSM) bajo modalidad ambulatoria en el Oriente antioqueño. Este centro pionero se convierte en una nueva sede del Hospital San Juan de Dios y constituye el primer paso en la consolidación de una Red Pública de Salud Mental en la región, con el objetivo de ofrecer atención integral, preventiva y cercana a los más de 150.000 habitantes del municipio.

La apertura de la CAPSM responde a un contexto de creciente necesidad. Según datos oficiales, entre 2022 y 2023 la demanda de servicios de salud mental en Rionegro aumentó en 12,57 %, mientras la cobertura apenas alcanzaba al 1 % de la población proyectada. Esta brecha evidenciaba la urgencia de fortalecer la infraestructura pública para garantizar acceso oportuno y equitativo.

El nuevo espacio busca abordar una problemática nacional y global: en Colombia, el 66,3 % de la población ha enfrentado algún problema de salud mental, especialmente en mujeres y jóvenes. Con la puesta en marcha de esta clínica, la comunidad rionegrera dispondrá de un modelo innovador que prioriza la atención primaria y el acompañamiento humano como pilares de la atención.

Integración institucional y proyección regional con la Clínica de Atención Primaria en Salud Mental

La clínica operará como tercera sede del Hospital San Juan de Dios, trabajando de manera articulada con la Secretaría de Familia, Salud e Integración Social. Esta integración forma parte del Plan de Gobierno de Rionegro, que busca consolidar al municipio como la “Ciudad del Bienestar”.

El proyecto también refleja un cumplimiento de compromisos de campaña, materializando una política pública orientada a la prevención, la promoción del bienestar emocional y la consolidación de un tejido social más resiliente.

Bw600-mobile-Dr. Julio Mario Orozco_CNS-2025

En palabras de la Administración Municipal, la iniciativa no solo responde a una necesidad local, sino que abre la puerta a que Rionegro se convierta en referente en salud mental para todo el Oriente antioqueño.

Equipo interdisciplinario y servicios disponibles

La CAPSM contará con un equipo interdisciplinario integrado por psiquiatra, psicóloga, neuropsicóloga y enfermera profesional, preparado para abordar una amplia gama de diagnósticos y problemáticas:

El enfoque es brindar acompañamiento integral que no solo atienda las crisis inmediatas, sino que también fortalezca capacidades individuales y familiares para prevenir recaídas y fomentar el bienestar a largo plazo.

Estrategias previas y continuidad en la atención comunitaria

La inauguración de la clínica se suma a un esfuerzo sostenido en el municipio. Solo en lo corrido de 2025, la Alcaldía de Rionegro ha liderado más de 780 actividades de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en salud mental, llegando a diferentes comunidades con talleres, jornadas educativas y programas de apoyo psicosocial.

Adicionalmente, se han atendido 352 personas en el Susurradero, un espacio comunitario de escucha privada que se ha consolidado como referente local en acompañamiento emocional y prevención del suicidio.

La nueva clínica permitirá dar continuidad y mayor especialización a estos procesos, integrando la atención ambulatoria en un centro formalmente establecido y con capacidad clínica reforzada.

Implicaciones para la política pública en salud mental

La inauguración de la CAPSM representa un hito histórico en salud pública del Oriente antioqueño, al ser la primera clínica pública en su tipo en la región. La apuesta por la atención primaria en salud mental refleja una tendencia creciente en la política sanitaria: priorizar intervenciones preventivas, cercanas a la comunidad y con énfasis en la equidad de acceso.

La estrategia municipal contribuye a cerrar brechas históricas en salud mental, en un contexto en el que los servicios han estado concentrados en áreas urbanas y, en muchos casos, limitados al sector privado. La iniciativa también responde a los llamados nacionales e internacionales a fortalecer la atención primaria en salud mental como componente esencial del bienestar poblacional.

Bw450-p5-mobile-alianza-enero-2025

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.