Clasificación Única de Procedimientos en Salud (CUPS) 2025: Todo sobre la Resolución 2641 de 2024

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Ministerio de Salud y Protección Social ha oficializado la nueva Clasificación Única de Procedimientos en Salud (CUPS) 2025, a través de la Resolución 2641 de 2024, publicada el 23 de diciembre de 2024. Este importante acto administrativo actualiza y regula los códigos que identifican los procedimientos en salud en Colombia, adaptándolos a las necesidades del sistema y a los avances científicos nacionales e internacionales. Las modificaciones entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, reemplazando a la Resolución 2336 de 2023.

En este artículo, CONSULTORSALUD detalla los aspectos clave de esta actualización, desde su impacto en el sector hasta las implicaciones para los actores del sistema de salud.

¿Qué son los CUPS y por qué son importantes?

La Clasificación Única de Procedimientos en Salud (CUPS) es el sistema oficial que organiza de manera lógica y detallada todos los procedimientos médicos que se realizan en el país. Su propósito principal es garantizar la interoperabilidad y la estandarización de datos, mediante la asignación de un código único y una descripción validada por expertos, lo que facilita el manejo de la información y la comunicación entre las entidades del sistema de salud.

Los CUPS son esenciales para:

  • El registro y seguimiento de los procedimientos en salud realizados en el país.
  • La facturación de servicios médicos.
  • La gestión de datos clínicos.
  • El diseño de políticas públicas basadas en evidencia.
  • La reducción de barreras de acceso a la atención, promoviendo un lenguaje común entre los actores del sistema.

Además, los dispositivos médicos requeridos para ciertos procedimientos se consideran inherentes a estos, lo que permite garantizar el objetivo médico bajo la autonomía profesional del tratante.

Bw700-p5-pc-Plataformas tecnológicas_01

Proceso de actualización de los CUPS 2025

El proceso de actualización de la CUPS es continuo, dinámico y participativo. Se llevó a cabo en tres fases principales:

  1. Nominación: Durante 2024, se recibieron 335 nominaciones de actualización, propuestas por 30 sociedades científicas, agremiaciones profesionales y dependencias del Ministerio de Salud. Estas propuestas fueron evaluadas para verificar el cumplimiento de los requisitos formales.
  2. Análisis técnico-científico: Esta fase incluyó 24 mesas de trabajo internas y consensos con 199 expertos en diferentes especialidades médicas, quienes evaluaron la pertinencia técnica y científica de las nominaciones.
  3. Decisión y seguimiento integral: Como resultado, se realizaron los siguientes cambios en la clasificación:
    • Inclusión de 8 nuevos procedimientos.
    • Eliminación de 25 procedimientos.
    • Reubicación de 2 procedimientos.
    • Modificación de la descripción de 497 procedimientos.
    • Desagregación de 634 procedimientos en categorías más específicas.
    • Agrupación de 4 procedimientos similares.
    • Declaración de 7 procedimientos como obsoletos.

Este trabajo fue supervisado por la Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud del Ministerio, garantizando un resultado técnico y riguroso.

Estructura de la CUPS 2025

La CUPS 2025 conserva una estructura lógica y práctica, dividida en 24 capítulos organizados en dos grandes secciones:

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025
  1. Sección 00: Procedimientos quirúrgicos
    Comprende los capítulos 01 al 14, ordenados por sistemas u órganos anatómicos y fisiológicos.
  2. Sección 01: Procedimientos no quirúrgicos
    Incluye los capítulos 15 al 24, donde el capítulo 24 agrupa procedimientos misceláneos como intervenciones en promoción de la salud, prevención de la enfermedad, administración de quimioterapia, entre otros.

Cada procedimiento está identificado por un código alfanumérico único, compuesto por seis caracteres jerárquicos que especifican el grupo, subgrupo, categoría y subcategoría del procedimiento.

Documentos anexos de la Resolución 2641 de 2024

La actualización incluye varios anexos técnicos, fundamentales para su implementación y uso:

  1. Manual de uso: Instrucciones detalladas sobre la correcta utilización de la CUPS.
  2. Lista tabular: Estructura jerárquica y codificación de los procedimientos.
  3. Códigos especiales para reporte de población indígena.
  4. Códigos para el reporte de otras prestaciones en salud.
  5. Códigos para el reporte de intervenciones colectivas.
  6. Códigos para la gestión de información en salud pública.
  7. Códigos relacionados con procedimientos sobre condiciones y medio ambiente de trabajo.

Ámbito de aplicación y obligatoriedad

La implementación de la CUPS 2025 es de carácter obligatorio para los siguientes actores:

  • Entidades Promotoras de Salud (EPS) del régimen contributivo y subsidiado.
  • Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).
  • Secretarías departamentales, distritales y municipales de salud.
  • La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES).
  • Compañías de seguros que expiden el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
  • Entidades de regímenes especiales y de excepción.
  • La Superintendencia Nacional de Salud y demás agentes del Sistema de Seguridad Social Integral.

Cambios relevantes respecto a la versión anterior

Con la publicación de la Resolución 2641 de 2024, quedan derogadas las disposiciones de la Resolución 2336 de 2023. Esta actualización no solo mejora la claridad y precisión de los códigos existentes, sino que también incorpora nuevos procedimientos que reflejan los avances en tecnología médica y las demandas de la práctica clínica actual.

Control y seguimiento

La vigilancia y cumplimiento de la implementación de la CUPS 2025 estarán a cargo de la Superintendencia Nacional de Salud y las entidades territoriales. Estas deberán garantizar que todos los actores del sistema adopten y cumplan con las disposiciones establecidas en la resolución.

Descargue la resolución 2641 de 2024 que establece la Clasificación Única de Procedimientos de Salud CUPS 2025 y sus anexos

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda