Cartilla de veeduría ciudadana en salud

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Supersalud ha publicado la Cartilla de veeduría ciudadana en el Sistema general de Seguridad Social en Salud.

 

Que es Participación ciudadana?

Son mecanismo mediante el cual diferentes actores (Sociales, económicos, políticos), en función de sus necesidades, intereses, recursos y motivaciones, intervienen en el escenario público con la intención de obtener bienes y servicios públicos o de incidir en la definición de los asuntos colectivos y, por esa vía, mantener, reformas o transformar su propio entorno.

 

Quienes pueden constituir una veeduría ciudadana?

En los términos de la Ley 850 de 2003 pueden constituir veedurías ciudadanas todos los ciudadanos en forma plural o a través de organizaciones civiles como: organizaciones comunitarias, profesionales, juveniles, sindicales, benéficas o de utilidad común, no gubernamentales, sin ánimo de lucro y constituidas con arreglo a la ley.

 

Se les puede hacer veeduría a las empresas privadas?

También se les puede hacer veeduría a las empresas privadas y las ONG nacionales e internacionales que estén encargadas de ejecutar programas, proyectos, contratos o que presten un servicio público

 

Descargue

CARTILLA DE VEEDURIA CIUDADANA EN SALUD

Documentos adjuntos

Este artículo tiene documentos adjuntos que podrá descargar para ampliar su información:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda